Tokio está situada en la isla de Honshu, en la región de Kanto. Es el centro político, económico, educativo y cultural del país. Cuenta con dos aeropuertos, Haneda y Narita, red ferroviaria y metro que conectan entre sí y con cualquier punto de la ciudad y del país. Es una ciudad apasionante, en la que puedes realizar todo tipo de actividades y por supuesto conocer sitios increíbles. Te maravillará que en mitad de los edificios contemporáneos puedes encontrarte con un pequeño templo, que caminando por sus calles, los vehículos no hacen ruido, y su gente si pueden ayudarte lo harán aunque no habléis el mismo idioma. Estos son los lugares imprescindibles que ver en Tokio, bienvenidos.
Akihabara
Es una zona comercial muy importante de Tokio, donde podréis encontrar comercios que se dedican a la venta de productos electrónicos, ordenadores, accesorios… hasta tiendas que venden cualquier producto de anime, manga y videojuegos. Edificios de hasta 6 alturas y cada planta con un sinfín de tiendas dedicadas a un tipo de merchandising concreto o tienditas pequeñas que para acceder a ellas hay que subir por unas escaleras de apenas un metro de anchura. Aparte de tiendas para pasar las horas admirando todo tipo de productos en venta, también hay sitios para comer y reponer fuerzas, o para descansar un rato mientras tomas un café.
Además, si os animáis podréis experimentar lo que es comer en un famoso maid cafe, que son cafeterías donde las camareras van vestidas de sirvientas, aunque la comida no es de gran calidad y los precios son bastante altos. Es una de las zonas mundialmente conocidas y uno de los lugares imprescindibles que ver en Tokio.
Templo de Sensō-ji
El Templo de Sensō-ji está ubicado en Asakusa, uno de los distritos de Tokio. Es el templo más antiguo de Tokio y el más colorido del país. Junto al templo está el santuario sintoísta de Asakusa. El complejo del templo, consta de dos puertas, la puerta Kaminarimon que tiene un gran farolillo rojo, con estatuas gigantes a cada lado, Fujin-sama el dios del viento y Raijin-sama el dio del trueno y relámpago. Más alla de la puerta nos encontramos con el Templo Denpoin, normalmente cerrado al público, aunque de manera ocasional, abre sus puertas para celebrar eventos. Y la puerta Hozomon, también custodiada con dos estatuas protectoras inspiradas en luchadores de sumo.
Por la parte posterior de la estatua podemos ver un par de sandalias de paja waraji. En la parte interna de la puerta, hay un enorme quemador de incienso, y del cual se dice que cura las heridas de todo aquel que se impregna de su humo. Justo detrás del quemador de incienso, se sitúa el salón principal del templo, y a su lado, la pagoda de 5 pisos de Sensoji. Entre las dos puertas, se encuentra Nakamise-dori, una calle comercial donde puedes encontrar souvenirs tradicionales, kimonos, abanicos y productos típicos de Asakusa.
La visita al templo la podéis hacer por libre o podéis contratar este Free tour por Asakusa
Torre Mori
El mirador de la Torre Mori se sitúa en las plantas 52 y 54 del rascacielos de 54 plantas del barrio de Roppongi en la región de MInato. Es un edifico principalmente de oficinas pero también contiene tiendas, restaurantes y atracciones turísticas. En las primeras seis plantas tenemos tiendas y restaurantes. En las plantas 49 a 54, encontramos el Centro de Arte Mori, una biblioteca, un club privados y los miradores.
El horario para poder visitar el mirador de la planta 52 es de 10:00 a 23:00, y los viernes y sábados hasta la 1:00. El horario del mirador de la planta 54, el cual es exterior, es de 11:00 a 20:00.
Torre de Tokio
Situada en la región de Minato, en el parque de Shiba, está la Torre de Tokio. Es una torre de telecomunicaciones y de observación. Su diseño se basó en la Torre Eiffel. En su interior, además de tiendas, restaurantes y museos, hay dos miradores y un pequeño parque de atracciones dedicado al manga One Piece. Es el edificio más emblemático del skyline de Tokio. La Torre de Tokio es uno de los lugares imprescindibles que ver en Tokio.
Las entradas se pueden comprar en la puerta o desde la propia web de la torre de Tokio.
Tokyo Skytree
Es una torre de radiodifusión con restaurantes y miradores y se encuentra en la región de Sumida. Es la torre más alta del mundo sin contar los edificios. Se puede ver casi desde cualquier punto de la ciudad. Es considerada como uno de los atractivos no solo de Tokio sino también de Japón. En su interior, hay un centro comercial dispuesto en varias plantas, y luego se encuentra el mirador a una altura de 350 metros. Uno de los lugares imprescindibles que ver en Tokio y desde donde puedes observar el Fuji si el tiempo lo permite. Además en los cristales viene dibujado las ubicaciones y distancias de los edificios que se pueden ver desde el mirador.
El horario del mirador tiene un horario de 8:00 a 22:00. Puedes comprar las entradas en la taquilla o cogerlas de su propia web.
Mercado de pescado de Tsukiji
Está en la zona central de Tokio y es uno de los principales atractivos turísticos entre los extranjeros. Uno de los mayores mercados de pescado y productos marinos del mundo. Entre los puestos del mercado, si te gusta el sushi, puedes disfrutar de un buen desayuno para continuar con fuerzas. Nosotros después de pasear por el mercado, nos metimos en un restaurante de sushi giratorio y desayunamos tranquilamente, saboreando los diferentes tipos. Además, que mejor sitio para comer sushi, que en la propia lonja.
Shibuya
Uno de los lugares que ver en Tokio, que no te puedes perder es Shibuya. Es una zona comercial y de entretenimiento en el que se encuentra el centro comercial de moda, Shibuya 109, que el más famoso entre los jóvenes. En esta región, se encuentra el cruce más famoso del mundo por el que puedes cruzar en cualquier dirección durante los 47 segundos que duran los semáforos. dicho cruce está rodeado por edificios que muestran grandes pantallas de televisión. Además, Shibuya es mundialmente conocido no solo por el cruce, sino también por la estatua de Hachiko. Hachiko, fue un perro fiel que esperó a su amo en esta plaza durante la muerte de éste.
Harajuku
Harajuku es un área de Shibuya que limita con Shinjuku y cuenta tanto con sitios comerciales como turísticos. En esta zona de Tokio puedes observar todo tipo de modas mezcladas entre sus calles, desde el tradicional kimono hasta los cosplay. Takeshita Street es el punto de encuentro de la mayoría de los jóvenes donde se reúnen cada domingo. Podemos apreciar tanto mercadillos como grupos musicales y solistas en vivo.
Shinjuku
Es una región especial de Tokio y el centro comercial y administrativo más importante. Cuenta con estación de trenes más utilizada del mundo. Hay una gran cantidad de tiendas de electrónica, cines, restaurantes, bares y hoteles. Es el barrio más cosmopolita de Tokio. Puedes disfrutar de las luces de neón, gente ¨fashion¨ y su ambiente durante las 24 horas del día. En la zona oeste encontramos los rascacielos más altos de Tokio. La zona sur es perfecta para ir de compras. Y la zona este es la más animada, donde veremos salas de karaoke, bares y restaurantes de todo tipo.
Odaiba
Odaiba es una isla artificial situada en la bahía de Tokio y conectada con el centro por el Rainbow Bridge. En dicha isla podemos encontrar zona comercial, residencial y de ocio. Es una importante zona de entretenimiento y turismo. Por ello, cuenta con diversas opciones de alojamiento y numerosas atracciones como el Museo de las Ciencias Marítimas con forma de barco, una réplica de la Estatua de la Libertad, el Rainbow Bridge…entre otras. A espaldas del edificio de Fuji TV, la plaza exterior del centro comercial DiverCity Tokio es muy famosa por ser el lugar donde se encuentra el impresionante Gundam de Odaiba. Es uno los lugares imprescindibles que ver en Tokio.
Parque Ueno
Gran parque público situado en Ueno, en el barrio de Taitō-ku. Es uno de los atractivos de la ciudad puesto que es donde puedes disfrutar de la floración de los cerezos en primavera y del Momiji en otoño. Un lugar ideal para poder pasear y estar en contacto con la naturaleza. En el área, podemos encontrar diversos puntos de interés como el Estanque Shinobazi donde puedes montar en barca, la Cabeza de Buda o la Pagoda de los Cinco Pisos. También podemos encontrar el Museo Nacional de Tokio, el Museo Nacional de Ciencia, entre otros.
El parque Ueno está abierto las 24 horas del día.
Museo Nacional de Tokio
El museo más antiguo y grande de Japón el cual está situado en el interior del Parque Ueno. Dispone de la mayor colección de objetos de valor arqueológico y artístico de varias eras de Japón, además de otros países asiáticos. Consta de galerías ubicadas en diferentes edificios separados entre sí. La Galería Japonesa, la cual muestra el arte japonés desde figuras de arcilla hasta grabados de madera. La Galería Asiática, con la mayor colección de arte coreano, aunque también cuenta con objetos de China, India y del sureste asiático. Egipto también cuenta con un espacio en esta galería aunque no es de Asia. Hyokeikan, es un edificio designado como Propiedad Cultural de Importancia y el cual se abre en exposiciones temporales. Heiseikan se usa básicamente para exposiciones temporales.
Se puede visitar de martes a domingo de 9:30 a 17:00. Los lunes está cerrado.
Santuario Meiji
Es un santuario sintoísta ubicado en Shibuya. Está en un bosque cubierto por diferentes árboles que fueron donados por el pueblo de Japón cuando fue construido. El santuario está compuesto por Naien, que es el recinto interior e incluye un museo del tesoro en estilo azekura-zukuri, y Gaien, que es el recinto exterior, en el que se incluyen diversos recintos deportivos, incluyendo el Estadio Nacional, y el Salón Memorial Maiji usado para las reuniones del gobierno. En este último recinto está el Memorial de Galería pictórica Meiji.
Parque Yoyogi
Se encuentra junto en la estación de Harajuku y el santuario Meiji y es uno de los parques más grandes de Tokio. Hoy en día se usa como parque de retiro, sobre todo los domingos, donde se encuentra la gente que quiere tocar música, practicar artes marciales, o alquilar una bicicleta para recorrer el parque. Este parque cuenta con zonas para perros, donde se pueden soltar, ya que cuenta con un vallado para ello. Además, que es una de las pocas zonas donde los perritos pueden andar sin correa. .
Palacio Imperial de Tokio
Es un gran complejo de jardines e incluye edificios como el palacio principal, las residencias privadas de la familia imperial, una biblioteca, museo y oficinas administrativas. Fue construido en el lugar que ocupó el antiguo Castillo Edo. Todos los años, el día 1 de enero, el emperador y la emperatriz acuden a presidir la convención de poesía llamada Utakai Hajime. En los jardines, abiertos al público, se encuentran las sedes de varias instituciones administrativas junto a otros edificios públicos.
Para poder visitarlo se tiene que hacer reserva previa y su horario es de 9:00 a 17:00, aunque el acceso es gratuito.
Ginza
Ginza es un distrito del barrio de Chūō y famoso por la gran concentración de grandes almacenes, boutiques de lujo y restaurantes. Actualmente se compara con la Quinta Avenida de Nueva York porque es la zona más cara de la ciudad de Tokio. Puedes ver tiendas de Gucci, Shiseido, Dior, Bulgari entre otras. Los domingos, la calle principal cierra al tráfico por lo que se puede pasear por mitad de la calzada y así poder admirar los diferentes edificios de las diferentes marcas de ropa, electrónica o cuidado personal. Por eso, si eres un apasionado de la moda, Ginza, es uno de los lugares que ver en Tokio imprescindible.
Mapa de ubicaciones
Estos son los lugares que consideramos imprescindibles cuando visitar las capital del Sol Naciente, pero Tokio esconde muchos otros lugares y tesoros por descubrir. ¿Conocéis alguno? Dejarlo en comentarios.
¿QUIERES AHORRAR EN TU PRÓXIMO VIAJE?
10% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con INTERMUNDIAL AQUÍ
5% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con IATI AQUÍ
Las mejores ofertas de Vuelos a tu próximo destino AQUÍ
Tu alojamiento al mejor precio con BOOKING AQUÍ
5% DE DESCUENTO en tu eSIM de HOLAFLY AQUÍ
Tu traslado Aeropuerto ⇆ Hotel sin sorpresas AQUÍ
Tu coche de alquiler al mejor precio con DISCOVER CARS AQUÍ
Lo mejores freetours por todo el mundo con GURUWALK AQUÍ
Las mejores excursiones y tours para tu viaje con CIVITATIS AQUÍ
¿Necesitas Visado? iVISA te lo gestiona AQUÍ
4 respuestas
Gracias por tan buenas recomendaciones. Muy buen post.
Muchas gracias, nos alegra que te haya gustado. 🙂
Tokio es una ciudad espectacular, pero lo que más me impresiono es lo increíblemente limpia que esta y la cultura nipona. Muy buena tus recomendaciones para visitar la ciudad.
Muchas gracias por compartir estos lugares.
Nos alegra que te haya gustado. La verdad es que la cultura japonesa es como otro mundo. Son limpios y respetuosos. A nosotros nos encanta Japón y más cuando además tienes amigos allí. Tokio es una ciudad que por mas veces que vayamos no nos cansamos de visitar, al igual que cualquier rincon de Japon. 🙂