Fez, una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, es el centro cultural y religioso del país gracias a su famosa Universidad de estudio árabe y religión musulmana. La ciudad de Fez se encuentra dividida en dos, por un lado Fès el-Bali, que es la zona mas antigua donde se encuentran todos los puntos turísticos de la ciudad y por otro, Fès el-Jadid, la zona mas moderna, donde se desarrolla la vida diaria de la mayoría de los ciudadanos de Fez y donde se encuentra la estación de tren de Fez. A continuación, os dejamos con los lugares imprescindibles que ver en Fez.

Bab Boujeloud

Bab Boujeloud conocida como La Puerta Azul por la que puedes acceder a la Medina, la zona antigua Fèz el-Bali. Fue construida en 1913. Consta de un gran arco de herradura central y dos más pequeños a los lados con una rica decoración por azulejos de tonos azulados y motivos geométricos marroquís. Esta puerta, a cualquier hora del día, la puedes encontrar llena de gente. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Fez.

La Puerta Azu
La Puerta Azul de Fez

Talaa Kebira

La Rue Talla Kebira es una de las calles más importantes de Fez y la más concurrida. Comienza en la puerta principal de la Medina, Bab Boujeloud. Esta calle está repleta de comercios, personas que pasan mientras gritan Balak (cuidado). De esta calle parten callejones, otras calles, recovecos que te llevan a plazas y edificios memorables. Déjate hipnotizar por la magia que te trasladará en el tiempo en cada rincón que visites. Puedes encontrar puestos de comida, tiendas artesanas, de cuero…

Talaa Kebira
Calle Talaa Kebira

 

Medersa Bou Inania

Inaugurada en el año 1350, la Medersa Bou Inania es una escuela de estudios superiores que a la vez ejercía de residencia. Las paredes del interior del patio están talladas a mano sobre estuco y madera. La parte baja de las paredes está cubierta con  azulejos. Hoy en día se encuentra en funcionamiento para los fieles que acuden para la oración. Su torre y su tejado destacan, dado que la luz del sol se refleja en los azulejos verdes brillantes que los cubren. Se encuentra en Talaa Kebira. 

El horario de apertura es de 9:00 a 18:00 horas, cerrando en las horas de oración.

Medersa Bou Inania
Medersa Bou Inania

Fuente de Nejjarine

Recorriendo el zoco, situada en el corazón de la medina en la plaza de Nejjarine, nos encontramos la fuente de Nejjarine, una de las principales que aun funciona y que está  muy bien conservada. Construida en el siglo XVII con mosaicos  en colores típicos de la cultura bereber. Se construyó principalmente para obtener agua y realizar los lavados típicos. Uno de los lugares imprescindibles que ver en Fez, dado que aquí empieza el zoco de la madera.

Fuente de Nejjarine
Fuente de Nejjarine

Mausoleo de Mulay Idrís II

Comenzó su construcción en 1717 y finalizó en 1824. Es el lugar más sagrado de la medina. Es un santuario dedicado al patrón de la ciudad, Mulay Idrís. El mausoleo, junto a otros edificios como la casa el Quitún, la Mezquita al Asraf, la fuente y la casa del wudú, forman el conjunto conocido como al-haram  (prohíbido), que es un lugar donde los musulmanes encontraban refugio y asilo. Está abierto las 24 horas del día, pero los no musulmanes tienen prohibida la entrada, por lo que aunque solo se pueda apreciar desde la puerta, merece la pena acercarse. La cúpula piramidal de color verde del mausoleo, se puede apreciar desde cualquiera de los puntos más altos de la ciudad. 

Mausoleo de Mulay Idrís II
Entrada al Mausoleo de Mulay Idrís II

Mezquita Al Karaouine

Alberga la universidad más antigua del mundo y fundada en el año 859. Las residencias que hay alrededor de la mezquita fueron restauradas por el gobierno de Marruecos. La mezquita alberga una biblioteca que conserva más de 30.000 obras. Esta biblioteca fue dotada por el sultán en 1613 e hizo que estudiantes y sabios se desplazaran a Fez, que se convirtió en la capital de la ciencia y el conocimiento del Magreb. Al igual que el resto de mezquitas de Fez, solo se puede acceder si eres musulmán, por lo que los no musulmanes tenemos que conformarnos con ver el pequeño espacio que nos ofrece desde la puerta.

Mezquita Al Karaouine
Universidad Al Karaouine

Curtiduría Chouwara

Siendo uno de los lugares imprescindibles que ver en Fez, también hay que decir que es uno de los lugares que peor huele de toda la ciudad. En la curtiduría puedes ver numerosas fosas de tintes naturales donde se introducen las pieles para su coloración. El proceso de elaboración del cuero consiste en los siguientes pasos:

  • se meten las pieles en cubas de cal y excrementos de paloma, donde reposan varios días.
  • se quitan los restos de pelo de la piel y se introducen en las cubas que contienen tintes naturales para la coloración de dichas pieles.
  • Cuando ya están coloreadas y secas, pasan a las manos de los artesanos que se encargan de darles forma de bolso, maletas, zapatos y abrigos para que se puedan vender al público.

Alrededor de la curtiduría hay numerosas terrazas desde donde puedes ver el duro trabajo de los artesanos. Al entrar te suelen ofrecer ramilletes de menta para mitigar un poco el mal olor. 

Curtiduría Chouwara
Curtiduría Chouwara

Plaza Seffarine

Esta plaza está situada entre el zoco de los tintoreros y los curtidores. Siendo uno de los lugares que permanece casi intacto con el paso del tiempo y que conserva uno de los oficios más antiguos, el de los artesanos caldereros. Trabajan el metal para crear teteras, instrumentos de cocina, etc. El color de la plaza es el color ocre, al igual que el del metal, que destacaría entre el verde del tejado de la universidad si se pudiese observar desde el cielo. 

Plaza Seffarine
Plaza Seffarine

Medersa Attarine

Siendo uno de los centros espirituales de Fez más importante y más visitado de la ciudad. Fue habitada por numerosos alumnos que estudiaban el contenido del Corán. Fundada en 1325 por el sultán Abu Said y que desde el principio fue un anejo de la mezquita de Karaouine. El patio central ofrece a la vista los motivos tradicionales de la artesanía bereber, estucos con motivos florales y madera de cedro. El mihrab está orientado a La Meca. Está restaurada siguiendo la estructura de la primitiva escuela coránica. Está situada en el zoco de las especias y los perfumes.

Se puede visitar de 9:00 a 18:00 horas.

Medersa Attarine
Medersa Attarine

Zocos de Fez

En la laberíntica medina de Fez, podemos encontrar los diferentes mercados tradicionales árabes agrupados por gremio. Para conseguir piezas a buen precio, tendrás que demostrar ser duro/a con el regateo, pero siempre con respeto. Los gremios más importantes de Fez son los siguientes:

  • Attarine: está especializado en todo tipo de especias.
  • Henna: venden cosméticos naturales.
  • Ain Hallou: bazar de productos de cuero.
  • Nejjarine: artesanos que trabajan la madera
  • Chemainne: mercado de frutos secos.
  • Sekkatine: equipamiento para mulas y caballos.
  • Ech Chabine: mercado de plantas medicinales.
Un callejón de Fez
Un callejón de los zocos de Fez

Mapa de ubicaciones

Esperamos que hayáis disfrutado con este post de los lugares imprescindibles que ver en Fez y os haya servido si estáis preparando una escapada a la ciudad . Si conocéis algún otro lugar o habéis visitado Fez hace poco ¡Dejadlo en comentarios, estamos deseando leeros!

¿QUIERES AHORRAR EN TU PRÓXIMO VIAJE?

10% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con INTERMUNDIAL AQUÍ

5% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con IATI AQUÍ

Las mejores ofertas de Vuelos a tu próximo destino AQUÍ

Tu alojamiento al mejor precio con BOOKING AQUÍ

5% DE DESCUENTO en tu eSIM de HOLAFLY AQUÍ

Tu traslado Aeropuerto ⇆ Hotel sin sorpresas AQUÍ

Tu coche de alquiler al mejor precio con DISCOVER CARS AQUÍ

Lo mejores freetours por todo el mundo con GURUWALK AQUÍ

Las mejores excursiones y tours para tu viaje con CIVITATIS AQUÍ

¿Necesitas Visado? iVISA te lo gestiona AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


error: ¡¡El contenido está protegido!!