¡Bienvenidos a Túnez! Con nuestra guía definitiva para viajar a Túnez, te ayudaremos a planificar el viaje perfecto para descubrir este hermoso rincón del norte de África. Desde cuándo visitar, cómo llegar, qué lugares explorar… con esta guía podréis organizar tu viaje a Túnez para que sea una experiencia inolvidable.

¿Cuándo Viajar a Túnez?

Túnez es un destino que puedes disfrutar durante todo el año, pero la elección de la temporada adecuada depende de tus preferencias personales y las actividades que desees realizar. Aquí te detallamos las características de cada temporada:

  • Primavera (marzo a mayo):

La primavera es una temporada ideal para visitar Túnez. Las temperaturas son suaves y agradables, perfectas para explorar ciudades históricas como Túnez, Cartago y Sidi Bou Said.

  • Verano (junio a agosto):

El verano en Túnez puede ser caluroso, con temperaturas que superan los 30°C. Es la temporada alta para los visitantes que desean disfrutar de las playas mediterráneas en lugares como Hammamet y Djerba. Ideal para visitar sus costas y realizar actividades acuáticas pero no muy recomendable para visitar el interior del país y las zonas desérticas.

  • Otoño (septiembre a noviembre):

El otoño es otra temporada agradable para visitar Túnez. Las temperaturas son suaves, y es un buen momento para explorar el interior del país, como el desierto del Sahara y los oasis. Además, es la temporada de la vendimia, y podéis degustar excelentes vinos tunecinos con alguna actividad que contratéis.

  • Invierno (diciembre a febrero):

El invierno en Túnez es suave en comparación con muchas otras regiones, pero puede hacer frío por las noches. Esta es la temporada perfecta también para viajar por el interior del país y explorar los sitios arqueológicos, como el Anfiteatro de El Djem, sin multitudes.

Vuelos a Túnez

Al planificar tu viaje a Túnez, la elección de los vuelos es un factor importante para garantizar una experiencia cómoda y económica. Aquí tienes algunas pautas para encontrar las mejores ofertas para volar a Túnez:

  • Temporada Baja para Vuelos:

La temporada baja para vuelos a Túnez generalmente se encuentra en los meses de invierno, de diciembre a febrero. Durante esta época, las aerolíneas suelen ofrecer tarifas más económicas debido a la menor demanda de viajeros. Además, el clima sigue siendo agradable para la mayoría de las actividades turísticas.

  • Temporada Alta para Vuelos:

La temporada alta en Túnez suele ser durante el verano, de junio a agosto, cuando las playas y los resorts son especialmente populares. Durante este período, los precios de los vuelos pueden ser más altos debido a la alta demanda. También ten en cuenta que durante las vacaciones de Navidad, los precios de los vuelos pueden aumentar.

Consejos para Encontrar las Mejores Ofertas:

  1. Flexibilidad en las Fechas: Si tenéis flexibilidad en vuestras fechas de viaje, considerad buscar vuelos en días de la semana menos populares, ya que suelen ser más económicos. Además, utilizad herramientas de búsqueda de vuelos que os permitan ver un calendario de tarifas para identificar los días más baratos para volar.

  2. Reservad con Anticipación: En general, reservar los vuelos con suficiente anticipación os permitirá acceder a tarifas más bajas. Intentad reservar vuestros vuelos con al menos unos meses de antelación para obtener las mejores ofertas.

  3. Utilizad Comparadores de Vuelos: Utilizad sitios web y aplicaciones de comparación de vuelos para buscar y comparar precios de diferentes aerolíneas. Estas herramientas suelen mostrar una amplia variedad de opciones y te permiten filtrar los resultados según tus preferencias.

  4. Considerad Vuelos con Escalas: Si viajáis desde otro lujar que no sea Europa, los vuelos con escalas suelen ser más económicos que los vuelos directos. Si no te importa hacer una breve parada durante tu viaje, esta puede ser una opción para ahorrar dinero en los vuelos. Desde España, o desde cualquier país europeo, existen opciones muy económicas de vuelos directos.

Recordad que los precios de los vuelos pueden variar en cualquier momento, por lo que es recomendable estar atento a las ofertas y promociones que puedan surgir. Con un poco de planificación y búsqueda, podréis encontrar las mejores ofertas.

Alojamiento en Túnez

Túnez ofrece una variedad de opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Aquí tenéis algunas opciones.

Tipos de Alojamiento

  1. Hoteles: Desde hoteles de lujo hasta hoteles económicos, encontrareis una amplia gama de opciones de alojamiento en Túnez. Reservad con anticipación, especialmente durante temporada alta.

  2. Hostales: Si buscáis una opción más económica, algunos lugares ofrecen hostales y albergues que son ideales para viajeros con presupuesto mas ajustado.

  3. Apartamentos y Casas de Vacaciones: Plataformas de alquiler de alojamientos como Airbnb ofrecen apartamentos y casas de vacaciones en Túnez, lo que puede ser una excelente opción si viajáis en grupo o preferís un espacio más privado.

  4. Riad o Dar: En algunas ciudades, como Túnez y Sidi Bou Said, encontrarás riads o dars, que son casas tradicionales convertidas en alojamientos con encanto.

  5. Campamentos en el Desierto: Si planeáis una aventura en el desierto del Sahara, considerad alojaros en campamentos tradicionales en el desierto para una experiencia única bajo las estrellas.

Zonas Más Baratas en Túnez, Hammamet y Susa:

Túnez:

  • Medina de Túnez:

    La Medina, o casco antiguo, de Túnez es un lugar fascinante para explorar y también ofrece opciones de alojamiento más baratos. Aquí encontrareis hoteles económicos que os permitirán sumergiros en la cultura de la ciudad.

  • El Menzah:

    Este área residencial también alberga opciones más económicas. Aunque no está en el centro histórico, tiene conexiones de transporte para llegar fácilmente a otras partes de la ciudad.

Hammamet:

  • Yasmine Hammamet:

    Aunque Yasmine Hammamet es conocido por sus resorts de lujo, también hay opciones más económicas, especialmente si os alejáis un poco de la playa principal. Podéis encontrar hoteles y pensiones más asequibles sin sacrificar la proximidad a las atracciones turísticas.

Susa:

  • Centro Histórico de Susa:

    El centro histórico de Susa es una opción interesante para aquellos que buscan alojamiento más económico. Sus estrechas calles empedradas y su ambiente auténtico hacen de esta zona una experiencia única.

  • Playa de Susa:

    Aunque las áreas cerca de la playa suelen ser populares, también puedes encontrar opciones asequibles si buscáis en lugares menos turísticos pero aún así cercanos a la costa.

En el caso de los hoteles de Túnez, os recomendamos que utilicéis paginas web de reservas de confianza, para comparar precios y sobre todo leer reseñas de otros viajeros (La calidad de los hoteles en Túnez pueden ser un poco peculiares, y leer comentarios de otras personas puede evitaros alguna sorpresa desagradable), nosotros como ya sabéis, para preparar nuestros viajes, solemos utilizar Booking.

Visado para Viajar a Túnez:

Viajar a Túnez generalmente requiere la obtención de un visado, aunque las políticas pueden cambiar, y se recomienda verificar las regulaciones actuales antes de planificar tu viaje. Aquí hay información general sobre los visados para Túnez:

  • Exención de Visado:

    Ciudadanos de algunos países pueden ingresar a Túnez sin necesidad de visado para estancias cortas. Estas exenciones a menudo se aplican a visitas turísticas de hasta 90 días en un período determinado. Algunos de los países que actualmente tienen exención de visado incluyen (la lista puede cambiar):

    • Miembros de la Unión Europea.
    • Estados Unidos.
    • Canadá.
    • Australia.
    • Nueva Zelanda.
  • Visado de Turista:

    Si no estás cubierto por una exención de visado, deberás solicitar un visado de turista antes de viajar a Túnez. Este tipo de visado suele ser válido por un período específico y puede requerir documentos como una carta de invitación, itinerario de viaje y comprobantes de medios económicos.

  • Proceso de Solicitud:

    El proceso para solicitar un visado puede variar según la embajada o consulado de Túnez en tu país. Generalmente, deberás completar un formulario de solicitud, proporcionar fotografías recientes, presentar tu pasaporte con validez suficiente y pagar una tarifa de visado.

  • Visado a la Llegada:

    En algunos casos, es posible obtener un visado a la llegada en el aeropuerto de Túnez, pero esto también dependerá de tu nacionalidad. Este tipo de visado suele tener un coste y sera válido por un período limitado de tiempo.

  • Visados de Negocios y Otros:

    Si tu visita a Túnez es por razones de negocios u otros motivos, es posible que necesites un tipo específico de visado. Asegúrate de entender los requisitos correspondientes y proporcionar la documentación necesaria.

  • Renovación del Visado:

    Si planeas quedarte en Túnez por un período más largo, es posible que necesites renovar tu visado. A menudo, esto implica visitar las oficinas de inmigración local y cumplir con ciertos requisitos.

  •  

Recordad que las políticas de visado pueden cambiar, por lo que es esencial verificar la información actualizada antes de planificar vuestro viaje a Túnez. Además, tened en cuenta que las regulaciones pueden variar según el tipo de visita y vuestra nacionalidad.

¿Es seguro viajar a Túnez?

Viajar a Túnez puede ser seguro, pero como en cualquier país del mundo, es importante estar informado sobre las condiciones actuales y tomar precauciones:

  • Situación de Seguridad: En general, Túnez ha sido un destino turístico popular, pero ha pagado caro el que haya habido atentados perpetrados por el estado islámico, como los sucedidos en Susa en 2015, por eso es esencial estar al tanto de la situación de seguridad actual. Nosotros estuvimos allí en 2023 y no tuvimos ninguna sensación de inseguridad, pero como toda precaución es poca, recomendamos que consultéis las alertas de viaje del gobierno de vuestro país y las recomendaciones de seguridad del país de destino antes de planificar vuestro viaje

  • Zonas Turísticas: Las principales zonas turísticas como Túnez, Hammamet y Susa suelen ser seguras para los turistas. Sin embargo, como en cualquier lugar, es importante mantener la precaución y estar atentos a vuestras pertenencias.

  • Terrorismo: Como hemos indicado antes, Túnez ha experimentado incidentes de seguridad en el pasado. Aunque las autoridades tunecinas han tomado medidas para mejorar la seguridad, se recomienda estar alerta y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Números y Contactos de Interés en Caso de Emergencia en Túnez:

  1. Policía: 197

  2. Garde National: 193
  3. Ambulancia (SAMU): 190

  4. Bomberos: 198

  5. Asistencia en Carretera: (+216) 71333000

  6. Embajada de España en Túnez:

    Avenida Dr. Ernest Conseil 24. Cité Jardin.

    Teléfonos: (+216) 71782271, (+216) 71787796, (+216) 71794658, (+216) 71792990, (+216) 71794628

    Teléfono emergencia consular: (+216) 98 346 803

    Correo electrónico: emb.tunez@maec.es

  7. Otros Consulados y Embajadas: Si no sois de España, en este ENLACE podéis encontrar el listado de Embajadas y Consulados que podéis encontrar en Túnez, así como su dirección y datos de contacto.

Asegúrate de tener acceso a estos números de emergencia y contactos importantes en tu teléfono o de llevarlos contigo durante tu viaje a Túnez.

Salud en Túnez

  • Vacunas:

No es obligatorio contar con vacunas específicas para viajar a Túnez, y la vacunación contra la fiebre amarilla no es un requisito esencial. A pesar de que el Ministerio español de Asuntos Exteriores no destaca vacunas específicas, la Fundación IO sugiere considerar las vacunas comunes (tétanos, difteria, tosferina, hepatitis B y triple vírica), así como la fiebre tifoidea y la hepatitis A. En situaciones particulares o para viajeros con ciertos riesgos, también podrían recomendarse vacunas adicionales como la rabia, la meningitis meningocócica, la gripe y el neumococo. Nosotros desde España, no tuvimos que vacunarnos, y una vez allí, no tuvimos ningún problema, pero aún así, si os quedan dudas aconsejamos visitar el centro de vacunación internacional de vuestro país.

Seguro de viaje para Túnez

Viajar a Túnez es una experiencia maravillosa, pero es importante estar preparado para cualquier imprevisto que pueda surgir durante tu viaje. Contar con un seguro adecuado te dará tranquilidad y protección en caso de emergencias médicas, cancelaciones de viaje u otras situaciones inesperadas.

Entre las diversas opciones disponibles, nosotros recomendamos IATI por sus excelentes ventajas y coberturas.

Ventajas de contratar el seguro de viaje con IATI:

  1. Cobertura Médica Amplia: IATI ofrece una cobertura médica completa que incluye gastos médicos, hospitalización, medicamentos y repatriación en caso de accidente o enfermedad durante vuestra estancia en Túnez.
  2. Asistencia en Idioma Español las 24 horas: Viajar a un país con un idioma diferente puede generar inquietudes. IATI proporciona asistencia telefónica en español las 24 horas, lo que os brinda tranquilidad y apoyo en cualquier situación.
  3. Cancelación de Viaje: IATI ofrece cobertura en caso de que necesiteis cancelar o interrumpir vuestro viaje debido a situaciones inesperadas, como enfermedad, accidente, pérdida de empleo u otras causas.
  4. Cobertura de Equipaje: En caso de pérdida, robo o daño de vuestro equipaje, IATI os indemniza para que podais continuar vuestro viaje sin contratiempos.
  5. Cobertura de Actividades Deportivas y Aventura: Si teneis pensado realizar actividades deportivas o de aventura durante vuestra estancia en Tailandia, IATI ofrece cobertura especial para que podais disfrutar de estas experiencias con tranquilidad.

Toda la información sobre los seguros IATI AQUI

Además, al contratar vuestro seguro de viaje con IATI a través del enlace de Los Viajamundos, obtendreis un 5% de descuento en el precio de vuestra póliza. Este descuento es exclusivo para nuestra comunidad de viajeros y una excelente manera de ahorrar mientras te aseguras una cobertura completa y confiable para tu viaje a Túnez.

¡Recuerda utilizar los enlaces o cualquier imagen de la web para obtener tu descuento exclusivo del 5%  en tu seguro IATI!

¿Cómo moverse por Túnez?

Túnez ofrece diversas opciones de transporte para que los viajeros puedan explorar el país de manera cómoda, pero si decidís hacer una excursión al desierto, os recomendamos realizar alguna excursión organizada para reducir cualquier riesgo. Aquí os presentamos algunas de las principales formas de moverte por el país:

  1. Trenes: La red ferroviaria en Túnez esta bien desarrollada y conecta las principales ciudades, siendo una opción eficiente para viajes largos. Los trenes suelen ser cómodos y ofrecen una forma panorámica de disfrutar del paisaje mientras te desplazas.

  2. Autobuses: El servicio de autobuses es extenso y conecta tanto ciudades grandes como pequeñas localidades. Es una opción económica para moverse, pero ten en cuenta que los horarios pueden variar, además, no disponen de aire acondicionado y en verano pueden convertirse en un horno.

  3. Taxis: Los taxis son comunes en áreas urbanas y son una opción conveniente para desplazamientos locales. Aseguraos de acordar el precio antes de iniciar el viaje o utilizad taxímetro si está disponible (aunque es raro ver que lo pongan en marcha cuando trasladan a turistas). En las ciudades, también encontrareis taxis compartidos que siguen rutas específicas.

  4. Alquiler de Coches: Para una mayor flexibilidad y autonomía, considerad alquilar un coche. Las carreteras principales están en buen estado, y esto os brindara la libertad de explorar destinos más remotos a vuestro ritmo.

  5. Vuelos Internos: Si planeais visitar destinos distantes, podeis optar por vuelos internos. Aunque Túnez es un país compacto, esta opción puede ahorraros tiempo en desplazamientos largos.

Conducir en Túnez

Conducir en Túnez puede ser una alternativa viable para explorar el país y por suerte, si viajas desde España, es importante tener en cuenta que el permiso de conducir español es aceptado en Túnez, gracias a un acuerdo bilateral firmado en 2010 entre ambos países. Esta validez se extiende a lo largo de los primeros 6 meses de tu visita a Túnez. Si viajáis desde otro país, necesitareis un Permiso de Conducir Internacional  además de tu carnet de conducir de origen.

Tráfico y conducción 

Túnez tiene una red de autopistas y carreteras que generalmente se considera aceptable, con una presencia significativa de vigilancia policial para garantizar la seguridad. No obstante, es esencial mantener una precaución constante, ya que el comportamiento tanto de peatones como de conductores, ya que la conducción en Túnez como en países vecinos, suele ser «un poco» caótica.

Tened en cuenta que la señalización y el mantenimiento de algunas carreteras pueden variar, por lo que es recomendable planificar tu ruta con anticipación y utilizar GPS con mapas actualizados.

 

Idioma en Túnez:

El idioma oficial de Túnez es el árabe, y aunque muchos tunecinos también hablan francés o inglés, especialmente en entornos turísticos, conocer algunas frases básicas en árabe puede mejorar significativamente tu experiencia de viaje. Aquí tenéis algunas expresiones útiles:

  1. Hola: السلام عليكم (As-salamu alaykum)
  2. Adiós: وداعا (Wada’an)
  3. Sí: نعم (Naam)
  4. No: لا (La)
  5. Por favor: من فضلك (Min fadlik)
  6. Gracias: شكرا (Shukran)
  7. ¿Cuánto cuesta esto?: بكم هذا؟ (Bikam hadha?)
  8. ¿Dónde está…?: أين (Ayna) + [Lugar]؟
  9. ¿Cómo estás?: كيف حالك؟ (Kayfa hallak?)

Ahora, en cuanto a apps de traducción gratuitas que pueden ayudaros en vuestro viaje a Túnez, aquí tenéis algunas recomendaciones:

  • Google Translate: Ofrece traducción de texto, voz y fotos. Puedes descargar idiomas para su uso sin conexión.
  • Microsoft Translator: Permite traducciones en tiempo real y también es útil sin conexión.
  • Duolingo: Además de aprender idiomas, puede ayudarte con traducciones básicas.

Dinero en Túnez

La moneda oficial de Túnez es el Dinar Tunecino (TND). Aunque se aceptan tarjetas en casi todos los lugares, asegúrate de llevar efectivo, especialmente en mercados locales y establecimientos pequeños. Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio autorizadas y en algunos hoteles (no recomendable).

Nosotros en nuestros viajes siempre utilizamos tarjetas como Revolut ya que te permite sacar hasta 200 € en efectivo sin comisiones.

TIP: Nosotros, hasta ahora, siempre hemos llevamos una REVOLUT cada uno, por lo que tenemos un total de 400 € en efectivo sin que nos cobren comisión. 

Internet en Túnez

Mantenerse conectado a internet durante tu viaje a Túnez es esencial para comunicarte, navegar por internet, usar aplicaciones de mapas y compartir tus aventuras en las redes sociales. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener acceso a internet en Túnez:

Opciones para Tener Internet en Túnez:

  1. Tarjetas SIM Locales: Al llegar a Túnez, podréis adquirir una tarjeta SIM local de alguno de los proveedores de servicios móviles como Tunisie Telecom, Ooredoo, o Orange. Al llegar al aeropuerto, nada mas recoger el equipaje, buscad el puesto de Orange, ya que os proporcionaran una tarjeta SIM GRATUITA. Tras recogerla, únicamente tendréis que escanear el QR que encontrareis en el mostrador y introducir el numero de teléfono tunecino que tiene la tarjeta y realizar la recarga. A nosotros nos salieron 25 GB de datos validos por 30 días por 22,5 TND que al cambio son alrededor de unos 6 Euros, pero tienen bastantes paquetes de datos disponibles para adquirir.


    También podéis encontrar los precios actualizados de todos los paquetes de datos en la pagina web de Orange en Tunez.

  2. eSIM de Holafly: Una alternativa moderna y sencilla es la eSIM de Holafly. Esta solución innovadora te permite obtener una tarjeta SIM virtual antes de viajar, lo que significa que no necesitas cambiar físicamente la tarjeta SIM de tu teléfono. Solo necesitas activar la eSIM a través de una aplicación y estarás listo para disfrutar de internet en Tailandia. ¡Además si adquieres tu eSIM de Holafly a través del enlace de Los Viajamundos o cualquiera de las imágenes de la web, obtendrás un 5% de descuento en tu compra! Toda la información sobre las eSIM de HolaFly AQUI

Personalmente, para vuestro viaje a Túnez os recomendamos haceros con la tarjeta local para mantenerte conectado durante tu viaje, ya que Orange da muy buen servicio y se trata de la opción mas económica.

Enchufes en Túnez

En Túnez, se utilizan enchufes y tomas de corriente de tipo C y tipo E. La tensión de red es de 230 V a una frecuencia de 50 Hz.

Si viajáis desde España no necesitareis un adaptador de viaje en Túnez, pero si viajáis desde otro país os recomendamos viajar con un adaptador.

Presupuesto para Viajar a Túnez

Explorar Túnez puede ser una experiencia accesible con una buena planificación. Aquí tienes una guía para calcular tu presupuesto y disfrutar al máximo de tu viaje a este encantador destino.

Puntos Clave para tu Presupuesto:

  1. Vuelos: Los vuelos a Túnez varían según la temporada y la anticipación de la reserva. Volando desde Europa, puedes encontrar tarifas muy económicas que oscilan entre 50 € y 200 € ida y vuelta, dependiendo de tu ciudad de salida y la época del año.

  2. Seguro de Viaje: Un seguro de viaje a Túnez puede costar entre 40 € y 55 €. Es crucial elegir uno con una buena cobertura médica, teniendo en cuenta los posibles gastos médicos en caso de emergencia.

  3. Alojamiento: El alojamiento en Túnez es diverso, desde 25 € por noche en hostales hasta 120 € o más en hoteles de lujo. Calcula tu presupuesto según tus preferencias.

  4. Comida: El coste promedio de la comida puede variar entre 10 € y 25 € por comida, dependiendo de tus elecciones gastronómicas.

  5. Transporte Interno: El transporte público y taxis locales pueden sumar alrededor de 5 € a 15 € por día, dependiendo de la ciudad y la frecuencia de uso.

  6. Actividades y Entradas: Las entradas a atracciones turísticas pueden variar desde 3 € hasta 20 €.

Ejemplos de Presupuesto:

Presupuesto Económico por Día para Una Persona incluyendo alojamiento:

  • Alojamiento (hostal): 25 €
  • Comida: 15 €
  • Transporte Interno: 8 €
  • Actividades y Entradas: 10 €
  • Gastos Extras: 15 €

Presupuesto Total por Día para Una Persona: 73 € – 78 €

Presupuesto Medio por Día para Una Persona incluyendo alojamiento:

  • Alojamiento (promedio): 50 €
  • Comida: 20 €
  • Transporte Interno: 8 €
  • Actividades y Entradas: 10 €
  • Gastos Extras: 15 €

Presupuesto Total por Día para Una Persona: 95 € – 110 €

Presupuesto Económico Total para un Viaje de 10 Días para Una Persona:

  • Vuelos ida y vuelta (+/-): 75 €
  • Seguro de viaje: 50 €
  • Presupuesto por Día incluyendo alojamiento (promedio): 78 € x 10 días = 780 €

Presupuesto Total para 10 Días: 905 €

Presupuesto Medio Total para un Viaje de 10 Días para Una Persona:

  • Vuelos ida y vuelta (+/-): 150 €
  • Seguro de viaje: 55 €
  • Presupuesto por Día incluyendo alojamiento (promedio): 110 € x 10 días = 1100 €

Presupuesto Total para 10 Días: 1305 €

Nuestro Presupuesto para un Viaje de 9 Días para Dos Personas:

En nuestro caso, el presupuesto fue bastante mas económico, ya que decidimos alojarnos durante los últimos nueve días de septiembre en un resort todo incluido en Hammamet por alrededor de 550 euros por persona con vuelos incluidos.  A eso le sumamos que entre excursiones y compras variadas nos gastamos entre 300 – 350 euros los dos, por los que el viaje completo nos salió alrededor de unos 1400 euros la pareja.

Recuerda que estos son estimados generales, y los precios pueden variar según tus preferencias y estilo de viaje. ¡Disfruta de tu aventura tunecina!

¡Planifica tu ruta!

 En el siguiente enlace encontrareis todas nuestras recomendaciones y consejos para que preparéis vuestro viaje a Túnez:

Esperamos que esta guía os haya resultado útil a la hora de preparar vuestro viaje a Túnez, y si tenéis cualquier tipo de duda o echáis en falta algo que creáis necesario saber, podéis escribirnos en comentarios, os ayudaremos encantados.

¿QUIERES AHORRAR EN TU PRÓXIMO VIAJE?

10% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con INTERMUNDIAL AQUÍ

5% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con IATI AQUÍ

Las mejores ofertas de Vuelos a tu próximo destino AQUÍ

Tu alojamiento al mejor precio con BOOKING AQUÍ

5% DE DESCUENTO en tu eSIM de HOLAFLY AQUÍ

Tu traslado Aeropuerto ⇆ Hotel sin sorpresas AQUÍ

Tu coche de alquiler al mejor precio con DISCOVER CARS AQUÍ

Lo mejores freetours por todo el mundo con GURUWALK AQUÍ

Las mejores excursiones y tours para tu viaje con CIVITATIS AQUÍ

¿Necesitas Visado? iVISA te lo gestiona AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


error: ¡¡El contenido está protegido!!