Cuenca es una encantadora ciudad ubicada en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, conocida tanto por las casas colgantes que se asoman a un profundo cañón formado por el río Huecar como por su impresionante patrimonio histórico y arquitectónico. Debido a su casco antiguo bien conservado, la ciudad de Cuenca está declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su arquitectura mezcla elementos góticos, medievales y renacentistas. El entorno espectacular, la arquitectura y la historia hacen de Cuenca una ciudad cautivadora. Os dejamos con los lugares imprescindibles que ver en Cuenca.

Casas Colgadas

Se llaman así por tener una parte de la vivienda en volandas, sobresaliendo los balcones a la hoz del río Huécar. Solo perduran 3 casas, las cuales son la Casa de la Sirena y las dos Casas de los Reyes que datan de los siglos XIII y XV. Las casas colgadas, junto a la catedral gótica, hicieron que la ciudad de Cuenca, fuera nombrada en 1996 Patrimonio de la Humanidad. Las casas colgadas, en el año 2016 se declararon Bien de Interés Cultural en la categoría de monumentos. En ellas está ubicado el Museo de Arte Abstracto Español. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Cuenca. 

Casas Colgadas de Cuenca
Casas Colgadas

Plaza Mayor

Es el centro histórico de la ciudad de Cuenca, situado justo en la casa consistorial de Cuenca y el Ayuntamiento situado al sur de la plaza. Cuenta con numerosos edificios de estilo barroco que datan del siglo XV, como la catedral de Santa Maria y San Julián. El centro de la plaza es un espacio abierto que a menudo alberga eventos culturales. Los bares y restaurantes que rodean la plaza, además de ofrecer diferentes opciones de gastronomía manchega, son un punto de avituallamiento perfecto cuando visitas la ciudad.

Plaza Mayor
Plaza Mayor de Cuenca

Catedral de Santa María y San Julián

Aunque empezó a construirse en el siglo XII, no tomó forma hasta el siglo XIII. Además, su primera fachada es de dicho siglo, pero fue derruida en el siglo XVIII para dar paso a la fachada actual de estilo neogótico. Con solo visitarla podemos apreciar los diferentes estilos artísticos de cada época. La bóveda que conserva es de estilo gótico. El centro del templo lo ocupa el coro tallado en magnífica madera y de estilo neoclásico enfrente de él está la capilla mayor, con la técnica del transparente que permite ver el Arca de la Plata con los restos de San Julián. 

Puedes obtener las entradas en la siguiente web. 

Catedral de Santa María y San Julián

Torre de Mangana

La torre de Mangana es un monumento histórico que ha tenido varias modificaciones a lo largo del tiempo. La primera torre era cuadrada y en 1532 cerraron la torre con un chapitel de hojalata. A finales del siglo XVIII le cayó un rayo y tuvieron que restaurarla, cuya fisonomía cambió en el año 1926. El interior es de estilo neomudéjar. Mientras que el chapitel se sustituyó por campanas cubiertas con un cupulín, las paredes se revistieron con decoración en yeso con motivos entre islámicos y norteafricanos. Las almenas que rematan la torre tienen el estilo de la mezquita cordobesa. Pero en 1970 se remodeló para que tuviera un carácter fortificado y defensivo como parte de la vieja muralla, convirtiéndose con ello en uno de los lugares imprescindibles que ver en Cuenca. 

Torre Mangana
Torre Mangana de Cuenca

Puente San Pablo

El primer puente data de los años 1533-1589, construido en piedra, salvando la hoz del río Huécar y comunicando el convento de San Pablo con el casco histórico. Este puente se derrumbó por lo que el nuevo puente es del año 1902, de hierro y madera. Consta de 100 metros de largo, rectilíneo y con unos 60 metros de alto y se apoya en tres pilares de arranque de sillería del puente inicial y en un puntal de hierro en el centro. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Cuenca, desde el cual puedes observar las casas colgadas.

Puente de San Pablo
Puente de San Pablo

Convento de San Pablo

Antiguamente pertenecía a la orden de los Dominicos. Se comunica con el casco urbano mediante el puente de San Pablo. Situado a bastante altura del cauce del río Huécar en un paraje de gran belleza natural. El convento tiene estructura gótica y decoración renacentista. Consta de una iglesia con un claustro a su derecha, ambos del siglo XVI. Las edificaciones restantes, son posteriores y han sido adosadas según las necesidades de las diferentes órdenes que se han ido albergando en el convento. En el muro de la derecha de la iglesia está el sepulcro del fundador, Juan del Pozo, aunque originariamente se enterró en el centro de la iglesia. 

Convento de San Pablo
Convento de San Pablo

Iglesia de San Pedro

La iglesia de San Pedro está situada en la parte más alta de Cuenca. En las luchas entre Diego Hurtado de Mendoza y el obispo Lope de Barrientos, fue muy importante puesto que los partidarios de este último se hicieron fuertes en ella. En 1660 se tuvo que reedificar la torre debido a su mal estado y a finales del siglo XVI, se remodeló la iglesia. Sin embargo, la iglesia después de la Guerra Civil Española, se volvió a restaurar por los grandes destrozos que sufrió. 

Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Pedro

Ermita de Nuestra Señora de las Angustias

La Ermita de Nuestra Señora de las Angustias de Cuenca es un pequeño templo religioso. Esta ermita se caracteriza por su arquitectura tradicional y su significado religioso, ya que está dedicada a la Virgen de las Angustias, una advocación mariana venerada en la región. Su construcción data de tiempos antiguos, y aunque ha experimentado renovaciones a lo largo de los años, aún conserva elementos históricos. Es un lugar de devoción y patrimonio cultural en la ciudad de Cuenca. 

El horario para poder visitarle es de 9:00 a 19:00 en invierno, y en verano es de 9:00 a 22:00 horas. 

Ermita de Nuestra Señora de las Angustias
Ermita de Nuestra Señora de las Angustias

Túneles de Alfonso VIII

Desde la Plaza Mayor, desciende la Calle de Alfonso VIII, famosa por sus pintorescos y estrechos edificios de varias alturas, que son conocidos como los rascacielos del barrio de San Martín. Bajo estos inmuebles se encuentra la Cuenca Subterránea, un conjunto de túneles con diversos usos a lo largo de la historia. Algunos de estos túneles forman parte del antiguo acueducto medieval, mientras que otros servían como criptas de iglesias. En tiempos más recientes, durante la Guerra Civil, se utilizaron como refugios antiaéreos, y fueron diseñados de manera que cada residente tuviera acceso a uno cercano. Además de adaptarlos para el turismo, se busca resaltar su historia, revelar sus secretos y compartir sus leyendas.

Hay tres entradas, pero la principal está en la Calle Alfonso VIII número 87. 

Túnel de Alfonso VIII
Túneles de Alfonso VIII

Mirador del Castillo

Lugar emblemático que ofrece una vista panorámica excepcional de la ciudad y su entorno. Este mirador se encuentra en las inmediaciones del Castillo de Cuenca, una fortaleza medieval que dominaba la ciudad. Hoy en día, lo único que queda del castillo son unas ruinas. Desde esta ubicación elevada, los visitantes pueden disfrutar de una vista impresionante de los tejados de la ciudad antigua, los ríos Huécar y Júcar que la rodean, así como de las montañas circundantes. Es un punto de referencia popular para apreciar la belleza escénica y la historia de Cuenca, además de ser un lugar idóneo para tomar fotografías y absorber la atmósfera única de la ciudad.

Mirador del Castillo
Vistas desde el Mirador del Castillo

Mapa de ubicaciones

Para nosotros, estos son los lugares imprescindibles que ver en Cuenca. Esperemos que os hayan gustado y si habéis visitado alguno de los lugares mencionados, contadnos que os ha parecido.

¿QUIERES AHORRAR EN TU PRÓXIMO VIAJE?

10% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con INTERMUNDIAL AQUÍ

5% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con IATI AQUÍ

Las mejores ofertas de Vuelos a tu próximo destino AQUÍ

Tu alojamiento al mejor precio con BOOKING AQUÍ

5% DE DESCUENTO en tu eSIM de HOLAFLY AQUÍ

Tu traslado Aeropuerto ⇆ Hotel sin sorpresas AQUÍ

Tu coche de alquiler al mejor precio con DISCOVER CARS AQUÍ

Lo mejores freetours por todo el mundo con GURUWALK AQUÍ

Las mejores excursiones y tours para tu viaje con CIVITATIS AQUÍ

¿Necesitas Visado? iVISA te lo gestiona AQUÍ

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


error: ¡¡El contenido está protegido!!