Cuenca, una joya escondida en el corazón de España, es conocida por su arquitectura única y por supuesto, por sus Casas Colgadas, que no colgantes. Con esta ruta de un día por Cuenca, te llevaremos a descubrir los tesoros más preciados de esta pequeña ciudad manchega, comenzando y terminando en la Oficina de Turismo del Paseo del Huécar. 

Cómo Llegar a Cuenca

Antes de embarcarnos en esta emocionante aventura en Cuenca, es importante saber cómo llegar, es por eso que a continuación, os ofrecemos algunas opciones para llegar a Cuenca desde diferentes ubicaciones.

Desde Madrid:

  • En coche: Cuenca se encuentra a aproximadamente 160 kilómetros al este de Madrid. El viaje en coche suele durar alrededor de 1 hora y 45 minutos. Toma la autovía A-3 en dirección a Valencia y sigue las indicaciones hacia Cuenca.

  • En tren: La opción más cómoda desde Madrid es tomar un tren desde la estación de Atocha. El trayecto en tren de alta velocidad (AVE) te llevará aproximadamente 55 minutos.

Desde Valencia:

  • En coche: Cuenca se encuentra a aproximadamente 215 kilómetros al oeste de Valencia. El viaje en coche suele durar alrededor de 2 horas y 15 minutos. Toma la autovía A-3 en dirección a Madrid y sigue las indicaciones hacia Cuenca.

  • En tren: También puedes tomar un tren desde la estación de Valencia Joaquín Sorolla. El trayecto en tren de alta velocidad (AVE) te llevará aproximadamente 1 hora y 45 minutos.

Desde Barcelona:

  • En coche: Cuenca se encuentra a aproximadamente 550 kilómetros al oeste de Barcelona. El viaje en coche puede tomar alrededor de 5 a 6 horas. Toma la autovía AP-2 en dirección a Zaragoza, luego la AP-7 en dirección a Valencia, y finalmente la A-3 en dirección a Cuenca.

  • En tren: Si prefieres el tren, puedes tomar un tren de alta velocidad (AVE) desde la estación de Barcelona-Sants hasta Madrid y luego cambiar a un tren hacia Cuenca. El tiempo total de viaje en tren puede variar, pero generalmente toma alrededor de 4 a 5 horas.

Saliendo desde otras ubicaciones:

Si te encuentras en otras ciudades españolas o en Europa, puedes consultar las opciones de trenes de alta velocidad (AVE) o vuelos a Madrid o Valencia, y luego seguir las indicaciones anteriores para llegar a Cuenca.

Una vez que llegues a Cuenca, estaréis listos para comenzar con nuestra ruta.

Ruta paso a paso

Como hemos dicho al principio, la ruta empieza en la Oficina de Turismo del Paseo del Huécar, situada encima del parking del Auditorio de Cuenca, una buena opción para aparcar si vienes en coche.  Desde ahí, cruzaremos por encima del rio Huecar, subiremos la cuesta dejando el puente de San Pablo a mano izquierda y nuestra primera parada es el Convento de San Pablo, que ahora alberga el Museo de Arte Abstracto Español. 

Inicio de la ruta
Oficina de turismo

 

Vuelve sobre tus pasos y dirígete al icónico Puente San Pablo, una estructura colgante que te brinda vistas impresionantes del río Huécar y las casas colgadas. Este es un lugar perfecto para tomar fotos panorámicas. Desde el puente, continuamos la ruta hacia las famosas Casas Colgadas, el símbolo más emblemático de Cuenca. Estas estructuras únicas, suspendidas en la roca, ofrecen un vistazo a la arquitectura medieval y una vista impresionante del río.

Casas Colgadas
Casas colgadas de Cuenca

 

Después de explorar las Casas Colgadas, dirígete a la Plaza Mayor, el corazón de Cuenca, donde encontrarás bares y restaurantes donde puedes disfrutar de sus plato típicos y observar la majestuosa fachada gótica de la Catedral de Santa María y San Julián. Si tenéis tiempo, explorad su interior, merece mucho la pena.

Desde la Plaza Mayor, continuaremos la ruta hacia el Mirador de Florencio Cañas, al cual se llega muy fácil, yendo dirección a la Calle San Pedro y desviándonos por la Ronda Julián Romero antes de abandonar la plaza. Allí podréis disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores. Este es el lugar perfecto para tomar fotos y apreciar la belleza de Cuenca desde las alturas.

Continuaremos siguiendo la Ronda Julián Romero hasta encontrarnos con la Iglesia de San Pedro, una joya arquitectónica que alberga un patrimonio religioso y cultural invaluable, para salir a la Calle Trabuco y dirigirnos al Mirador del Castillo, donde tendrás una vista espectacular del castillo de Cuenca y todas las colinas circundantes. Desde aquí, también podemos subir al Mirador del Rey, otro punto de observación que ofrece vistas increíbles de la ciudad y su entorno natural.

Castillo de Cuenca
Entrada al Castillo de Cuenca

 

Después de tanto subir, por fin nos toca bajar, y volver de nuevo sobre nuestros pasos hasta el cruce entre Calle Larga, Calle trabuco y Camino de San Isidro, donde veremos un camino (el cual creemos que os va a encantar) que baja por la hoces de Cuenca hasta la Ermita de Nuestra Señora de las Angustias, para coger el camino que se desvía hacia la izquierda y subir (si, otra vez) por la famosa cuesta de las Angustias.

 

Seguiremos todo recto hasta el primer cruce y giraremos a la izquierda hasta llegar al mirador de Camilo José Cela, desde el que podremos contemplar Los Ojos de la Mora, unos grandes ojos que hay pintados sobre la roca. Volveremos al cruce donde hemos girado, para girar de nuevo a la izquierda, y sin desviarnos en ninguna calle, llegar de nuevo a la Plaza Mayor y continuar por la Calle Alfonso VIII hasta un cruce en forma de «Y». Desde aquí, seguiremos la calle de la derecha hasta llegar a la Bajada de las Rocas, que son unas escaleras que tendremos que subir, a pesar de su nombre, para llegar a la Plaza Mangana, donde se encuentra nuestra siguiente parada, la Torre de Mangana, una antigua fortaleza que domina el horizonte de Cuenca. En esa misma plaza podemos encontrar la Antigua Iglesia de Santa Maria de Gracia y un monumento en homenaje a la Constitución Española.

Calle Alfonso VIII
Calle Alfonso VIII

 

Finalmente, para ir terminando nuestra ruta de un día por Cuenca, volveremos a la Bajada de las Rocas, esta vez para bajarlas y continuar la calle a la derecha hasta llegar a los Túneles de Alfonso VIII, una red de pasadizos subterráneos tallados en la roca que te transportarán al pasado de Cuenca. La salida del túnel, lleva nuevamente a la Calle Alfonso VIII, la cual tendremos que subir unos pocos metros, hasta encontrar una bajada a mano derecha. Siguiendo esa bajada llegaremos a la Cuesta de Santa Catalina, la cual termina en el Paseo del Huécar a unos pocos metros de la Oficina de Turismo, donde comenzamos la ruta.

Pasa seguir mejor esta ruta, a continuación os dejamos un mapa en el que podéis seguir todas las indicaciones y, si queréis mas información acerca de cada punto visitado en esta ruta, en nuestro post «Lugares imprescindible que ver en Cuenca» podéis encontrarla.

Mapa de la ruta

¡Esperamos que esta ruta os haya permitido descubrir la riqueza histórica y la belleza natural de Cuenca en un solo día y, si conocéis algún lugar adicional que podamos incluir en la ruta, podéis escribirnos en los comentarios!

¿QUIERES AHORRAR EN TU PRÓXIMO VIAJE?

10% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con INTERMUNDIAL AQUÍ

5% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con IATI AQUÍ

Las mejores ofertas de Vuelos a tu próximo destino AQUÍ

Tu alojamiento al mejor precio con BOOKING AQUÍ

5% DE DESCUENTO en tu eSIM de HOLAFLY AQUÍ

Tu traslado Aeropuerto ⇆ Hotel sin sorpresas AQUÍ

Tu coche de alquiler al mejor precio con DISCOVER CARS AQUÍ

Lo mejores freetours por todo el mundo con GURUWALK AQUÍ

Las mejores excursiones y tours para tu viaje con CIVITATIS AQUÍ

¿Necesitas Visado? iVISA te lo gestiona AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


error: ¡¡El contenido está protegido!!