Conocida popularmente como Miyajima, el nombre de la isla situada en la bahía de Hiroshima es Itsukushima. El nombre de Miyajima se le dio por el pueblo que se asentó en la isla. Declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Su arquitectura guarda relación con su entorno natural. La isla también es conocida por los ciervos que andan libremente y por la puerta torii en el mar. A continuación dejamos con los lugares imprescindibles que ver en Miyajima.

Santuario Itsukushima

Es el santuario más famoso de la isla y está construido sobre el agua. La parte más famosa de este santuario es la puerta torii en el agua, a la cual se puede acceder cuando la marea baja (puedes consultar la marea en esta web) Es un santuario sintoísta fundado en el año 593. En 1207, un incendio destruyó los edificios principales, 8 años más tarde se reconstruyeron, aunque en 1223 otro fuego los volvió a destruir. Lo que encontramos ahora son los edificios que se construyeron en 1241. La puerta torii se construyó en 1875. En el recinto del santuario podemos encontrar una pagoda de cinco niveles, otra de dos y edificios con altares a varios kamis. El edificio principal y santuario, el oratorio y el edificio de las ofrendas todos ellos alineados con la puerta torii. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Miyajima. Este santuario es uno de los más bellos y mejor conservados. 

Santuario Itsukushima
Santuario Itsukushima

Senjo-kaku

Cerca del santuario de Itsukushima encontramos el pabellón Senjokaku y su pagoda de cinco pisos con una altura de 28 metros. Completamente de madera y sin paredes, solo con un centenar de pilares para sujetar el enorme techo cubierto con un mosaico de pinturas. Las pinturas muestran desde batallas medievales hasta paisajes y animales modernos. El ojo se vuelve loco porque no va a saber a donder dirigir la vista por todo lo que te ofrece el techo. Conocido como el templo de los 1000 tatamis por su gran superficie. 

Se puede visitar de 8:30 a 16:30.

Pagoda de cinco pisos
Pagoda de cinco pisos del templo Senjokaku

Templo Daiganji

Este templo estuvo a cargo de la reparación y construcción del santuario de Itsukushima. Dedicado a Benzaiten, la diosa de la riqueza, la sabiduría, la elocuencia y la música. Es el tercer templo en Japón dedicado a esta diosa. Fue construido en 1201 y está muy cerca del famoso santuario de Itsukushima. El sacerdote Ryokai y el sacerdote Enkai han contribuido a la prosperidad del templo, pero realmente no se sabe quien fue el fundador de este templo. 

Templo Daiganji

Templo Daisho-in

Camino al monte Misen, nos encontramos con el templo Daisho-in. En el año 806, el moje Kukai comenzó su construcción. Es el templo budista que estuvo a cargo de los eventos y ceremonias del santuario Itsukushima, hasta la restauración Meiji en 1868. Cuenta con numerosos edificios, con estatuas de buda y numerosas representaciones dedicadas a los dioses de la suerte. Tiene rincones que ofrecen unas maravillosas vistas. Numerosos budas acechan el pasadizo escondido, el cual lo podemos encontrar mientras paseamos por sus caminos. 

El horario para poder visitarlo es de 8:00 a 17:00 y la entrada es gratuita.

Templo Daisho-in

Monte Misen

Es la montaña más alta de la isla de Miyajima y pertenece al parque nacional de Setonaikai. En cara norte, tiene varios edificios que pertenecen al templo Daisho-in. Puedes alcanzar la cima cogiendo el teleférico de Miyajima que te dejar muy cerca del mirador de Shishiiwa. Para llegar a al cima hay que seguir el sendero señalizado y dejar atrás pequeños templos. En la cima podrás disfrutas de las espectaculares vistas que te ofrece de las islas y del mar, y las granjas de ostras que rodean a la isla. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Miyajima. 

Mirador de la cima
Vista desde Monte Misen

Omotesando

La calle Omotesando es la antigua calle comercial donde empezaron a instalarse las tiendas y restaurantes para dar servicio a los fieles de los templos. Hoy en día es la calle comercial de Miyajima. Siguiendo esta calle se llega al santuario de Itsukushima. Nos podemos encontrar con tiendas todo tipo, restaurantes y puestecitos de comida. Si hablamos de gastronomía, lo más conocida de la isla y de todo Japón, son las ostras. Te las puedes encontrar a la parrilla, cocidas o en un bol de arroz. También tienes que probar los bollitos manju, rellenos normalmente de pasta de judía roja, pero también pueden estar rellenos de matcha o chocolate. Se vende individualmente para que los puedas probar o en cajitas para regalos, o para ti. 

Calle comercial Omotesando
Calle Omotesando

Mapa de ubicaciones

Nosotros personalmente recomendamos realizar una excursión de un día completo a Miyajima, incluso si es posible pasar la noche en uno de sus maravillosos ryokan. En la Asociacion Turistica de Miyajima podéis encontrar toda la informacion detallada de las rutas por la isla, monumentos, festivales, alojamientos y gastronomia.

¿QUIERES AHORRAR EN TU PRÓXIMO VIAJE?

10% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con INTERMUNDIAL AQUÍ

5% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con IATI AQUÍ

Las mejores ofertas de Vuelos a tu próximo destino AQUÍ

Tu alojamiento al mejor precio con BOOKING AQUÍ

5% DE DESCUENTO en tu eSIM de HOLAFLY AQUÍ

Tu traslado Aeropuerto ⇆ Hotel sin sorpresas AQUÍ

Tu coche de alquiler al mejor precio con DISCOVER CARS AQUÍ

Lo mejores freetours por todo el mundo con GURUWALK AQUÍ

Las mejores excursiones y tours para tu viaje con CIVITATIS AQUÍ

¿Necesitas Visado? iVISA te lo gestiona AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


error: ¡¡El contenido está protegido!!