Entre los años 710-784 Nara fue la capital de Japón, es por eso que es uno de los sitios turísticos más importantes del país por la gran cantidad de templos antiguos que tiene, y por su buena conservación. Los templos de Nara forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Nara además también es conocida por sus ciervos, los cuales campan a sus anchas por todo el área verde de Nara. A continuación os proponemos los lugares imprescindibles que ver en Nara, la ciudad de los ciervos.

Parque Nara

Fue creado en 1880 y es un parque público situado a los pies del Monte Wakakusa.. Los más de 1200 ciervos shika que viven en el parque libremente, se encuentran bajo la designación del MEXT (Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón) al igual que el parque. Dicho conjunto es clasificado como Monumento Natural. Los ciervos están acostumbrados a la gente, por lo que si les compras las galletitas para ciervos que venden en los puestos, se arrimaran a ti y les podrás acariciar mientras se comen las galletas. 

Ciervo shika en el Parque Nara
Dando una galleta a un ciervo en el Parque Nara

Templo Tōdai-ji

Uno de los templos que forman parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y uno de los lugares imprescindibles que ver en Nara. Se sitúa en el Parque de Nara, así que verás que los ciervos shika pasean libremente por el terreno. La entrada principal es a través de un gran pórtico mediante el cual se accede a un patio procesional, el cual albergaba a miles de peregrinos y monjes budistas. A ambos lados del pórtico nos encontramos con dos guardianes Nio. En frente de la puerta se encuentra el edificio principal, que en su interior alberga al Gran Buda de 500 toneladas. Uno de los pilares que sujeta al edificio tiene un agujero en su base con las mismas dimensiones que los agujeros de la nariz del Buda. La leyenda dice que todo aquel que pase será bendecido con la iluminación. Los visitantes hacen cola para poder pasar, los niños no suelen tener dificultades, pero algunos adultos necesitan ayuda para salir. En el Salón Hokkedo podemos ver la estatua de Kannon por 500 yenes.

El horario para poder visitarlo es de 7:30 a 17:30, y al entrada es gratuita. 

Gran Buda
Gran Buda del Templo Tōdai-ji

Templo Nigatsu-do

Situado al este de la Sala del Gran Buda, incluyendo otros edificios, se convierte en un sub-complejo dentro del Tōdai-ji. Fue fundado en 752 por el monje Sanetada. Un monje budista introdujo más tarde el ¨servicio de arrepentimiento¨ dedicado a la diosa Kannon de once caras y desde el 760 se ha celebrado como rito anual. Hoy en día empieza el 1 de marzo y termina el día del mismo mes. Se celebra para promover la paz en el mundo y rezar por unas buenas cosechas. Construido en madera se alza en la colina, cuyo mirador ofrece unas buenas vistas de Nara. La escalinata de acceso es iluminada por cientos de linternas de piedra. 

Vistas a Nara
Vistas desde el Templo Nigatsu-do

Templo Kōfuku-ji

Junto al templo de Tōdai-ji, también es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El templo Kōfuku-ji es uno de los templos más importantes de Nara. Se construyó en 669 para que el esposo de Kagami-no-Ōkimi se recuperara de su enfermedad. Aparte de ser saqueado en el año 710 , también fue dañado y destruido en guerras civiles, fue reconstruido varias veces, aunque alguno de los edificios originales a día de hoy siguen faltando ya que no se reconstruyeron. El templo ofrece mucho que ver como la pagoda de cinco pisos o la  Casa de los baños, entre otros edificios. 

Hay que saber que el horario de la visita es de 9:00 a 17:00 y su entrada es gratuita excepto el Museo Nacional del templo Kofuku-ji y la Sala de Oro Este que son de pago.

Templo Kōfuku-ji

Kasuga Taisha

Santuario shinto fundado en 768 de la familia Fujiwara. Es famoso por la gran cantidad de linternas que tiene, de bronce en su interior, y de piedra en el exterior. Tanto el santuario Kasuga como el Parque Primigenio Kasugayama cerca de él, son considerados Patrimonio de la Humanidad. Para ver el pasillo donde están colgadas las lámparas de bronce hay que pagar 500 yenes, pero el resto del templo es gratuito. Los días 3 de febrero, 14 y 15 de agosto se celebra el  Mantoro, y se encienden todas las lámparas. Es muy bonito de ver sobre todo cuando va cayendo la luz del sol. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Nara, por la gran cantidad de lámparas que tiene el templo. 

El horario para poder visitarlo es de 6:00 a 18:00.

Santuario Kasuga Taisha
Santuario Kasuga Taisha

Jardines Yoshiki-en

Situado en el centro de Nara es un jardín japonés que recibe su nombre del Río Yoshikigawa. La entrada es gratuita. En él se pueden ver tres jardines japoneses distintos. Un jardín con estanque, un jardín de musgo y un jardín para la ceremonia del té. Todos los jardines son una auténtica maravilla, por lo que se convierten en uno de los lugares imprescindibles que ver en Nara. Se puede visitar todos los días de 9:00 a 17:00. 

Jardín Yoshiki-en

Templo Gangō-ji

Situado en Naramachi, el barrio antiguo de Nara, el cual era la zona de los comerciantes. La  mayoría de las residencias de los comerciantes, son hoy en día museos, boutiques de moda, cafés o tiendas especializadas en dulces japoneses. El templo inicialmente tuvo siete salas y pagodas en el terreno que ocupaba el complejo. La mayor parte de la estructura original se perdió con el tiempo y en los incendios de los siglos XV y XIX. La parte mejor conservada pertenece a la escuela Shingon-risshū, y como la mayoría de los templos de Nara, también es Patrimonio de la Humanidad. Conserva tres tesoros: la sala principal Hondō, la habitación Zen y la miniatura de la pagoda de cinco pisos. La mayor parte del complejo se ha ido desvaneciendo dentro de Naramachi con el paso del tiempo. 

Se puede visitar de 9:00 a 17:00.

Sala principal Hondō
Sala principal Hondō – Templo Gangō-ji

Mapa de ubicaciones

Consideramos que estos son los lugares imprescindibles que ver en Nara, pero si conocéis alguno más, dejarlo en comentarios.

¡¡Os leemos!!

¿QUIERES AHORRAR EN TU PRÓXIMO VIAJE?

10% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con INTERMUNDIAL AQUÍ

5% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con IATI AQUÍ

Las mejores ofertas de Vuelos a tu próximo destino AQUÍ

Tu alojamiento al mejor precio con BOOKING AQUÍ

5% DE DESCUENTO en tu eSIM de HOLAFLY AQUÍ

Tu traslado Aeropuerto ⇆ Hotel sin sorpresas AQUÍ

Tu coche de alquiler al mejor precio con DISCOVER CARS AQUÍ

Lo mejores freetours por todo el mundo con GURUWALK AQUÍ

Las mejores excursiones y tours para tu viaje con CIVITATIS AQUÍ

¿Necesitas Visado? iVISA te lo gestiona AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


error: ¡¡El contenido está protegido!!