La capital de Egipto y la ciudad más importante, pero muy caótica, aunque dentro de su caos tienen su orden establecido. La más contaminada del mundo dado la escasez de lluvia y la intensidad del trafico. Una ciudad interesante donde escabullirse por sus calles para poder apreciar su esencia y observar como conviven los diferentes habitantes. Aquí os detallamos los lugares imprescindibles que ver en El Cairo.
Museo Egipcio de El Cairo
El museo egipcio de el Cairo contiene la mayor colección de objetos de la época antigua. Fue creado en 1835 para proteger los tesoros del país. Entre los diferentes objetos que podemos encontrar dentro del museo, podemos ver una gran colección de papiros antiguos escritos en diferentes idiomas y jeroglíficos; estatuas, pinturas, sarcófagos; el tesoro de Tutankamón. También está la sala de las momias, donde evidentemente no se pueden hacer fotos. Se ha quedado pequeño para todas las obras que tiene en los almacenes que exponer, y por ello han construido el Gran Museo Egipcio. Van a estar los dos abiertos al público.
El horario para poder visitarlo es de lunes a miércoles de 9:00 a 19:00, jueves y domingos de 9:00 a 21:00, y viernes y sábados de 9:00 a 16:00.
La torre de El Cairo
Es la estructura más alta de el Cairo, con más de 180 metros de altura. Está junto al río Nilo y es una torre de telecomunicaciones. Construida en granito, el mismo material que se usaba en el Antiguo Egipto. En la parte de arriba hay un mirador y un restaurante giratorio. Desde el mirador se puede apreciar lo inmensa que es la ciudad.
El horario es de 9:00 a 1:00.
Zoco Khan el Khalili
El mercado más antiguo y más famoso de todo Oriente Medio. Fue construido en las ruinas de un antiguo cementerio fatimí. Situado en el corazón de El Cairo islámico, una zona amurallada con aire medieval y con arquitectura mameluca. Puedes encontrarte todo tipo de tiendas: de ropa, de lámparas de colores, artesanías, joyas, perfumes, y no podía faltar las tiendas de souvenirs y regalos egipcios. Dicen que cuenta con más de 900 puestos. Hablan el suficiente español como para llamar la atención y regatear. Entre las tiendas también se pueden encontrar cafeterías donde poder tomar té o fumar shishas. También es un sitio donde poder comprar los dulces típicos de El Cairo. es uno de los lugares imprescindibles que ver en el cairo, donde puedes comprar, cenar y pasar una buena noche.
Ciudadela de Saladino
Ciudadela de El Cairo, es una fortaleza medieval de la era islámica. Está ubicado en la colina de Mokattan, cerca del centro de El Cairo, donde domina una posición estratégica y dominando el horizonte. Hoy en día es un sitio preservado, en el que se pueden encontrar mezquitas y museos.
Mezquita de Muhammad Alí – mezquita de alabastro
La mezquita de Muhammad Alí, también conocida como la mezquita de alabastro, se encuentra dentro de la Ciudadela de Saladino, y construida entre 1830 y 1857. Se inspiraron en la mezquita Nueva de Estambul, y parte de los materiales de los edificios que se demolieron para su construcción fueron reutilizados para ello. Sigue el modelo otomano, planta rectangular cubierta con una cúpula central y varias semicúpulas enmarcadas por los delicados alminares. <es un lugar donde puedes respirar paz. La gran sala de oración se encuentra decorada con mosaicos y piedras preciosas. Es uno de los imprescindibles que ver en el Cairo y desde donde se pueden tener una buenas vistas de la ciudad.
Barrio Copto
Los coptos son los egipcios cristianos. Antes de la fundación de el Cairo en el siglo X, en el barrio copto existió una fortaleza romana llamada Babilonia. Con la conquista musulmana, la parte norte de el Cairo copto se convirtió en la ciudad de Fustat, que más tarde se convirtió en la capital. En este barrio podemos encontrar el Museo Copto donde podemos ver piezas de colección de arte e historia de esta cultura. La Iglesia Colgante que en su interior podemos ver 13 columnas de mármol. Las torres romanas que pertenecían al puerto fluvial que conectaban el Nilo con el mar rojo. La mezquita de Amr Ibn al-as y la sinagoga ben Ezra.
Mezquita de Al-Azhar
Gran valor histórico y religioso, forma parte de la declaración de Patrimonio de la Humanidad de el Cairo. fundada en el año 970. En sus inicios fue un centro de enseñanza y el recinto tiene una sala principal donde se ora y otras estancias que se distribuyen alrededor del patio central.
Mezquita de Ibn Tulun
La mas antigua de la capital egipcia y por el aspecto robusto que tiene parece una fortaleza, Cuenta con una superficie de más de 25000 metros cuadrados y fue construida en el siglo IX. Tiene un minarete con forma de espiral y desde el cual se puede apreciar toda su belleza.
Plaza Tahrir
Uno de los lugares donde se puede observar el frenético ambiente y visitar el conjunto escultórico central y su alto obelisco, perteneciente a Ramses II, el cual se restauró para situarlo en el lugar donde se encontraba la bandera. En esta plaza es donde habitualmente se realizan las protestas, por ejemplo las que llevaron a la renuncia de Hosni Mubarak en 2011.
Museo Nacional de la Civilización Egipcia
Como bien indica su nombre, se puede ver una gran colección de artefactos desde la civilización egipcia en tiempos prehistóricos hasta la actualidad. En su interior, podemos encontrar diferentes áreas cronológicas: periodo arcaico, faraónico, copto, medieval…entre otras. Y diferentes áreas temáticas como la escritura, las creencias y pensamiento, y no hay que olvidarse de la galería de momias reales, que incluyen 18 reyes en orden cronológico y cuatro reinas. En el Museo se pueden hacer fotos, pero en la zona de las momias está prohibida, por lo que el recuerdo de esta galería, quedará en la memoria de cada visitante. Uno de los lugares imprescindibles que ver en El Cairo y así poder conocer un poco más la civilización egipcia.
Las entradas para el Museo Nacional de la Civilización Egipcia se pueden comprar en este link, y el horario para poder visitarlo es de sábado a jueves de 9:00 a 17:00 y los viernes de 9:00 a 17:00 y de 18:00 a 21:00.
Las Pirámides de Giza
A unos 15 kilómetros de El Cairo, nos encontramos las pirámides de Giza, construcciones funerarias que se edificaron bajo las órdenes de los faraones de las diferentes dinastías. Son los monumentos más antiguos del mundo. Los faraones eran momificados y se les metía dentro de las pirámides, con sus bienes más preciados, para que fuesen acompañados en su último viaje. La fecha exacta de su construcción no está determinada, pero se cree que fue hacia el año 2500 a.C. Las tres pirámides más importantes son: Keops, Kefrén y Micerinos. Keops es la más grande y la que se conoce como la Gran Pirámide de Giza. Kefrén es la segunda más grande, y Micerinos es la menor de las tres. Estar al pie de las pirámides es algo impresionante, puesto que son monumentos increíbles. Se puede acceder a Kefrén, y hay que tener en cuenta que el pasillito por el que se accede es pequeño y no es muy apto para claustrofóbicos. Uno de los lugares imprescindibles que ver en El Cairo.
Gran Esfinge de Giza
Justo al lado de las pirámides, nos encontramos con la Gran Esfinge de Giza, cabeza humana y cuerpo de león. Los antiguos egipcios reunían en una misma figura la inteligencia y la fuerza. Los colores de la esfinge, cabeza de color rojo y la prenda que cubría su cabeza de rayas blancas y azules, ya no se aprecia ningún tipo de color debido al paso del tiempo, aunque la cabeza se encuentra mejor conservada que el cuerpo. Junto a las pirámides, es una de los lugares imprescindibles que ver en El Cairo, ya que son monumentos impresionantes.
Menfis
A casi unos 20 kilómetros de El Cairo, y cerca de las pirámides, encontramos Menfis, un museo al aire libre donde podemos encontrar decenas de reliquias. Aquí podemos encontrar dos de las estatuas más importante de Egipto, el coloso de Ramses II en el que se aprecian todo tipo de detalles, y la esfinge de Alabastro, que por sus detalles se piensa que pertenece a la reina Hatshepsut. Menfis, al estar ubicada entre el Alto y Bajo Egipto, en el Imperio Medio se conocía como la ¨Balanza de las Dos Tierras¨.
Saqqara
Fue la necrópolis de Menfis más importante hasta la época cristiana. Aquí podemos encontrar la pirámide escalonada de Zoser, construida por Imhotep. Además también podemos ver otras pirámides más pequeñas, junto con las tumbas de nobles y gobernantes. Es una zona arqueológica que comprende unos 9 kilómetros.
Mapa de ubicaciones
Si has estado en El Cairo y has podido visitar alguno de los lugares mencionados en el post, no dudes en compartir tu experiencia con nosotros en comentarios.
¿QUIERES AHORRAR EN TU PRÓXIMO VIAJE?
10% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con INTERMUNDIAL AQUÍ
5% DE DESCUENTO en tu seguro de viaje con IATI AQUÍ
Las mejores ofertas de Vuelos a tu próximo destino AQUÍ
Tu alojamiento al mejor precio con BOOKING AQUÍ
5% DE DESCUENTO en tu eSIM de HOLAFLY AQUÍ
Tu traslado Aeropuerto ⇆ Hotel sin sorpresas AQUÍ
Tu coche de alquiler al mejor precio con DISCOVER CARS AQUÍ
Lo mejores freetours por todo el mundo con GURUWALK AQUÍ
Las mejores excursiones y tours para tu viaje con CIVITATIS AQUÍ
¿Necesitas Visado? iVISA te lo gestiona AQUÍ