¡Bienvenidos a Tailandia, la tierra de la sonrisas! Con nuestra guía definitiva para viajar a Tailandia, te llevaremos a través de los aspectos esenciales para planificar tu aventura por este fascinante país. Desde las mejores épocas para visitar, opciones de transporte, tener internet y visados hasta consejos para alojamiento y seguridad, estarás listo para explorar todos los encantos que Tailandia tiene para ofrecer.

Contenidos ocultar

¿Cuándo Viajar a Tailandia?

Tailandia ofrece un clima tropical diverso que afecta a las diferentes regiones de manera variada. Aquí tienes información más detallada sobre las distintas estaciones para ayudarte a elegir cuándo visitar:

  • Temporada Seca (noviembre a febrero):

Esta es la mejor época para visitar Tailandia debido a las condiciones climáticas ideales. Las temperaturas oscilan entre los 25 °C y 30 °C, y la humedad es baja. Es perfecto para disfrutar de playas, explorar ciudades y visitar templos icónicos como el Templo del Amanecer en Bangkok.

  • Temporada Calurosa (marzo a mayo):

Durante estos meses, el calor y la humedad son altos en todo el país, con temperaturas que pueden superar los 35 °C en algunas áreas. Aunque las playas son atractivas, debes estar preparado para el calor intenso llevando ropa ligera, protector solar y manteniéndote hidratado.

  • Temporada de Lluvias (junio a octubre):

La temporada de lluvias trae aguaceros intermitentes y es menos recomendable para visitar playas y áreas rurales debido a las posibles inundaciones y condiciones resbaladizas. Sin embargo, es una buena época para visitar el norte de Tailandia, donde las lluvias son menos intensas y los paisajes son exuberantes.

Vuelos para Tailandia

Los precios de los vuelos a Tailandia pueden variar considerablemente según la temporada, la anticipación con la que reserves y el lugar desde donde estás volando. Aquí tienes más información sobre cuándo es más barato volar a Tailandia:

  • Temporada Alta (Noviembre a Marzo):

Esta es la temporada más popular para visitar Tailandia debido al clima seco y agradable en la mayoría del país. Durante las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, así como el Año Nuevo Chino, los precios de los vuelos tienden a ser más altos debido a la alta demanda. En diciembre y enero, los precios suelen ser los más altos del año.

  • Temporada Baja (Abril a Octubre):

Durante la temporada de lluvias, especialmente de junio a octubre, los precios de los vuelos tienden a ser más bajos debido a la menor afluencia de turistas.
Julio y agosto son meses especialmente económicos, pero debes estar preparado para la lluvia intermitente en algunas partes del país.

Consejos para Encontrar las Mejores Ofertas:

  1. Reserva con Anticipación: Por lo general, los vuelos son más económicos si los reservas con varios meses de anticipación. Algunas aerolíneas ofrecen tarifas promocionales con hasta un año de antelación.

  2. Evita las Vacaciones Pico: Como hemos mencionado anteriormente, las vacaciones de fin de año y otros festivos pueden elevar los precios de los vuelos. Intenta evitar viajar en estas fechas si buscas ahorrar en los billetes.

  3. Días entre Semana: Los vuelos tienden a ser más baratos si puedes viajar en días de la semana menos populares, como martes o miércoles.

  4. Usa Comparadores de Precios: Utiliza sitios web y aplicaciones de búsqueda de vuelos que comparen precios de múltiples aerolíneas e incluso con agencias de viajes para encontrar las mejores ofertas.

  5. Considera Escalas: Los vuelos con escalas suelen ser más económicos que los vuelos directos. Si no te importa hacer una parada, puedes ahorrar dinero.

  6. Flexibilidad en el Aeropuerto de Llegada: Si tienes flexibilidad en tu itinerario, considera volar a diferentes aeropuertos en Tailandia, ya que los precios pueden variar según la ciudad de llegada.

En resumen, para encontrar los vuelos más baratos a Tailandia, planifica con anticipación, sé flexible en tus fechas y busca ofertas y promociones. La temporada baja y los momentos de menor demanda suelen ofrecer las mejores oportunidades para ahorrar en tus vuelos hacia este hermoso destino.

Hoteles en Tailandia

Tailandia ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento para satisfacer diversos gustos y presupuestos. Aquí tienes información sobre los tipos de hoteles que puedes encontrar en Tailandia y recomendaciones sobre zonas económicas en algunas de las ciudades más populares:

Tipos de Hoteles en Tailandia:

  1. Hoteles de Lujo: Tailandia es conocida por sus lujosos resorts y hoteles de cinco estrellas. Estos lugares ofrecen comodidades de primer nivel, como spas, piscinas de borde infinito, restaurantes de alta cocina y habitaciones elegantes con vistas panorámicas.

  2. Hoteles Boutique: Estos son hoteles más pequeños y exclusivos, a menudo diseñados con un tema o estilo particular. Ofrecen un ambiente íntimo y servicios personalizados.

  3. Hoteles de Gama Media: Son una opción popular para viajeros que buscan comodidad y calidad sin gastar demasiado. Puedes encontrar habitaciones limpias y cómodas, desayunos incluidos y servicios básicos.

  4. Hostales y Pensiones: Perfectos para viajeros con presupuesto ajustado, los hostales y pensiones ofrecen habitaciones compartidas o privadas a precios económicos. Son ideales para conocer a otros viajeros y son muy comunes en áreas turísticas.

  5. Alojamiento Tradicional Tailandés: En algunas partes del país, puedes encontrar opciones de alojamiento tradicional, como casas de huéspedes gestionadas por familias locales o bungalows en la playa.

Zonas más baratas en Bangkok, Chiang Mai, Chiang Rai y Phuket:

  • Bangkok:

    • Khao San Road: Este famoso barrio es conocido por su ambiente animado y una gran cantidad de hostales y hoteles económicos. Es una excelente opción para viajeros con presupuesto limitado y mochileros.
    • Siam Square: Aquí encontrarás una mezcla de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta hoteles de gama media. Es una zona conveniente para ir de compras y explorar la ciudad.
  • Chiang Mai:

    • El Casco Antiguo (Old City): Esta área alberga una gran cantidad de hostales, pensiones y hoteles económicos. Es una excelente ubicación para explorar los templos y mercados locales.
    • Nimmanhaemin Road: Aquí encontrarás una mezcla de hoteles boutique, restaurantes y tiendas de moda. Es una zona más moderna con opciones de alojamiento asequibles.
  • Chiang Rai:

    • Centro de la Ciudad: Chiang Rai es generalmente más económica que Chiang Mai y Bangkok. La mayoría de los hoteles en el centro de la ciudad ofrecen tarifas razonables.
  • Phuket:

    • Patong Beach: A pesar de ser una zona turística popular, puedes encontrar hoteles asequibles cerca de la playa de Patong, especialmente si reservas con anticipación. Esta área es famosa por su vida nocturna.

Recuerda que los precios pueden variar según la temporada y la demanda, por lo que reservar con anticipación suele ser una buena estrategia para encontrar las mejores ofertas. Además, investiga las reseñas de otros viajeros para asegurarte de que el alojamiento cumple con tus expectativas en términos de limpieza, comodidad y ubicación.

Visado para viajar a Tailandia

El tema del visado para viajar a Tailandia depende en gran medida de tu nacionalidad y de la duración de tu estancia. Aquí te proporciono información relevante sobre los visados para Tailandia:

  • Exención de Visado para Turistas:

Para la mayoría de los países, Tailandia ofrece una exención de visado para estancias turísticas de hasta 30 días si llegas por avión y hasta 15 días si llegas por tierra desde un país vecino. Esto incluye a muchas nacionalidades, como la mayoría de los países europeos, estadounidenses y latinoamericanos. Verifica la duración exacta de la exención de visado según tu nacionalidad antes de viajar, ya que las regulaciones pueden cambiar. Si eres ciudadano español y pretendes estar menos de 30 días en el país como turista, no tendrás que pedir ningún visado para viajar a Tailandia con antelación y podrás prorrogar tu estancia otros 30 días más en una oficina de inmigración tailandesa. Además, también podrás ampliar 30 días más ya estando en Tailandia. 

  • Visado de Turista de 60 Días:

Si planeas quedarte en Tailandia más de 30 días, puedes solicitar un visado de turista de 60 días en una embajada o consulado tailandés en tu país de origen antes de viajar. Esto te permite permanecer en Tailandia durante dos meses, y puedes extenderlo por otros 30 días en la Oficina de Inmigración en Tailandia antes de que expire.

  • Visado de Trabajo o Estudio:

Si planeas trabajar o estudiar en Tailandia, necesitarás un visado específico. Los visados de trabajo y estudio tienen requisitos y procesos de solicitud más complejos. Por lo general, requerirás una oferta de trabajo o una carta de admisión de una institución educativa en Tailandia.

  • Visado de Retiro (Visa de jubilado):

Tailandia ofrece un visado de jubilado para personas mayores que desean retirarse en el país. Debes cumplir con ciertos requisitos financieros y médicos para ser elegible. Este visado generalmente se otorga por un año y puede renovarse.

  • Proceso de solicitud:

Para verificar los requisitos de visado actualizados y realizar trámites de visado para Tailandia, te recomiendo hacer lo siguiente:

  1. Visita el Sitio Web Oficial: Visita la web de la Oficina de Inmigración de Tailandia . El sitio web generalmente proporciona información actualizada sobre los visados, requisitos y formularios de solicitud.

  2. Embajada o Consulado Tailandés: Busca la embajada o el consulado tailandés en tu país. Los sitios web de estas instituciones suelen ofrecer información detallada sobre los visados, los formularios de solicitud y los procedimientos. Directorio de Embajadas Tailandesas

  3. Recuerda Verificar: Dado que los requisitos de visado pueden cambiar y variar según la nacionalidad, siempre verifica la información más actualizada antes de planificar tu viaje. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos antes de iniciar el proceso de solicitud.

Ten en cuenta que los procedimientos de solicitud de visado pueden ser diferentes según tu nacionalidad y el tipo de visado que necesites (turista, trabajo, estudio, etc.). Por lo tanto, es fundamental obtener información precisa y actualizada de fuentes confiables antes de realizar cualquier trámite de visado para Tailandia. 

¿Es seguro viajar a Tailandia?

Tailandia es en general un destino seguro para los viajeros, pero como en cualquier lugar, es importante mantener la precaución:

  • Evita drogas ilegales: Las leyes tailandesas son estrictas en cuanto a las drogas ilegales, y las consecuencias por posesión o tráfico pueden ser severas.

  • Cuida tus objetos de valor: Mantén un ojo en tus pertenencias en áreas concurridas, como mercados y transporte público, para evitar robos o pérdidas.

  • Zonas conflictivas: Infórmate sobre las áreas afectadas por conflictos en el sur de Tailandia, especialmente en las provincias de Pattani, Yala y Narathiwat. Consulta las recomendaciones de seguridad de tu gobierno antes de viajar a estas áreas.

Números y Contactos de Interés

  1. Emergencias Generales: Marca el número de emergencias nacional en Tailandia: 191.

  2. Asistencia Médica de Emergencia: Llama al servicio de ambulancias en Tailandia al número 1669 para atención médica inmediata.

  3. Policía: Si necesitas ayuda de la policía, marca el número de emergencia de la policía tailandesa al 191.

  4. Asistencia Consular para Extranjeros: Si eres un turista extranjero y necesitas asistencia consular de tu embajada o consulado, visita la web de la Oficina de Inmigración de Tailandia, en ella encontraras toda la información que necesites.

  5. Centro de Envenenamientos: Si necesitas ayuda por envenenamiento, comunícate con el Centro de Envenenamientos al 02-248-5111 (en Bangkok) o busca el número local en otras regiones.

  6. Rescate Marítimo y de Playa: En situaciones de emergencia en el mar o en la playa, contacta a la unidad de rescate marítimo al número 1199.

  7. Información Turística de Tailandia: Si tienes preguntas relacionadas con el turismo o necesitas información, el número de contacto de la Autoridad de Turismo de Tailandia es 1672.

  8. Asistencia en Aeropuertos: Si estás en un aeropuerto y necesitas ayuda, busca el mostrador de información o asistencia al cliente del aeropuerto donde te encuentres.

  9. Línea Directa de Denuncias de Turismo: Para denunciar estafas o problemas relacionados con el turismo, puedes llamar a la línea directa de denuncias turísticas al número 1155.

Asegúrate de tener acceso a estos números de emergencia y contactos importantes en tu teléfono o de llevarlos contigo durante tu viaje a Tailandia.

Salud en Tailandia

Tailandia es un destino maravilloso para los amantes de la comida, la aventura y la cultura. Sin embargo, es importante estar al tanto de las consideraciones de salud para garantizar un viaje seguro y placentero. Aquí te ofrecemos consejos sobre la salubridad de la comida y bebida, cómo lidiar con los mosquitos y las vacunas necesarias antes de viajar.

  • Salubridad en Comida y Bebida

Tailandia es famosa por su deliciosa comida callejera, pero también es crucial cuidar lo que comes y bebes para evitar problemas estomacales. Aquí tienes algunos consejos:

Agua Potable: Evita beber agua del grifo y opta por agua embotellada, que está ampliamente disponible. Verifica que el sello esté intacto antes de abrir la botella.

Hielo: En restaurantes y establecimientos confiables, el hielo suele ser seguro. Sin embargo, en lugares menos conocidos, es preferible pedir bebidas sin hielo para evitar riesgos.

Comida Callejera: La comida callejera es increíble, pero elige puestos que estén ocupados y donde la comida se cocine fresca frente a ti. Asegúrate de que los alimentos estén bien cocidos.

Frutas y Verduras: Pela o lava las frutas y verduras antes de comerlas. Evita consumir productos crudos si no estás seguro de su procedencia.

  • Mosquitos

Los mosquitos son comunes en Tailandia y pueden transmitir enfermedades como el dengue y el Zika. Aquí hay algunas medidas para protegerte:

Repelente de Insectos: Usa repelente de mosquitos en tu piel y ropa, especialmente al atardecer y amanecer, cuando los mosquitos son más activos.

Ropa de Manga Larga y Pantalones Largos: Si te encuentras en áreas propensas a los mosquitos, viste ropa que cubra tu piel.

Mosquiteras: Si duermes en lugares donde los mosquitos son un problema, asegúrate de que haya una red mosquitera sobre tu cama.

  • Vacunas

Las vacunas obligatorias para viajar a Tailandia pueden variar según tu país de origen. Sin embargo, en general, las vacunas obligatorias suelen ser las siguientes:

  1. Fiebre Amarilla: No es obligatoria, a no ser que provengas o hayas pasado por un país donde existe el riesgo de fiebre amarilla. Se te exigirá una prueba de vacunación contra la fiebre amarilla antes de ingresar a Tailandia.

  2. Tétanos y Difteria: Aunque no se exige una vacuna específica para ingresar a Tailandia, es importante asegurarse de que tu vacuna contra el tétanos y la difteria esté actualizada, ya que estas enfermedades pueden ser peligrosas en caso de lesiones durante el viaje.

Seguro de viaje para Tailandia

Viajar a Tailandia es una experiencia única, pero es importante estar preparado para cualquier imprevisto que pueda surgir durante tu aventura. Contar con un seguro de viaje adecuado te brindará tranquilidad y protección en caso de emergencias médicas, cancelaciones de viaje u otras situaciones inesperadas.

Entre las diversas opciones disponibles, nosotros recomendamos IATI por sus excelentes ventajas y coberturas.

Ventajas de contratar el seguro de viaje con IATI:

  1. Cobertura Médica Amplia: IATI ofrece una cobertura médica completa que incluye gastos médicos, hospitalización, medicamentos y repatriación en caso de accidente o enfermedad durante tu estancia en Tailandia.
  2. Asistencia en Idioma Español las 24 horas: Viajar a un país con un idioma diferente puede generar inquietudes. IATI proporciona asistencia telefónica en español las 24 horas, lo que te brinda tranquilidad y apoyo en cualquier situación.
  3. Cancelación de Viaje: IATI ofrece cobertura en caso de que necesites cancelar o interrumpir tu viaje debido a situaciones inesperadas, como enfermedad, accidente, pérdida de empleo u otras causas.
  4. Cobertura de Equipaje: En caso de pérdida, robo o daño de tu equipaje, IATI te indemniza para que puedas continuar tu viaje sin contratiempos.
  5. Cobertura de Actividades Deportivas y Aventura: Si tienes pensado realizar actividades deportivas o de aventura durante tu estancia en Tailandia, IATI ofrece cobertura especial para que puedas disfrutar de estas experiencias con tranquilidad.

Toda la información sobre los seguros IATI AQUI

Además, al contratar tu seguro de viaje con IATI a través del enlace de Los Viajamundos, obtendrás un 5% de descuento en el precio de tu póliza. Este descuento es exclusivo para nuestra comunidad de viajeros y una excelente manera de ahorrar mientras te aseguras una cobertura completa y confiable para tu viaje a Tailandia.

¡Recuerda utilizar los enlaces o cualquier imagen de la web para obtener tu descuento exclusivo del 5%  en tu seguro IATI!

¿Cómo moverse por Tailandia?

Moverse por Tailandia es relativamente fácil y cómodo gracias a una variedad de opciones de transporte. Aquí te proporcionamos información más detallada sobre cómo moverte por todo el país:

  • Taxis

Los taxis son una forma común de moverse en ciudades como Bangkok y Phuket. Los taxis con taxímetro son la opción más recomendable, ya que evitan posibles tarifas excesivas. Asegúrate de que el conductor active el taxímetro al inicio del viaje. En algunas áreas turísticas, como Phuket, también encontrarás taxis compartidos. Nota: Aunque los taxis tengan taxímetro, también están dispuestos a cerrar un precio negociado, por lo que te recomendamos que regatees siempre que puedas para conseguir un mejor precio.

  • Tuk-Tuks

Los tuk-tuks son una experiencia única en Tailandia. Estos pequeños vehículos motorizados son ideales para trayectos cortos en áreas urbanas. Como con los taxis, negocia el precio antes de subirte, ya que a menudo los conductores intentarán cobrar tarifas infladas a los turistas.

  • Transporte Público

Bangkok cuenta con un sistema de transporte público eficiente que incluye trenes elevados (BTS Skytrain), metro (MRT), y autobuses. Estos son ideales para moverse por la ciudad y evitar los atascos de tráfico.

  • Trenes

El sistema ferroviario en Tailandia es extenso y puede ser una excelente opción para viajar entre ciudades. Los trenes nocturnos son populares para viajes largos, ya que ofrecen literas para dormir y ahorran tiempo de alojamiento.

  • Autobuses

Los autobuses son otra opción económica para viajar entre ciudades. Tailandia tiene una red de autobuses que conecta las principales áreas turísticas. Puedes optar por autobuses VIP con asientos cómodos y aire acondicionado.

  • Songthaews

Camionetas compartidas que funcionan como autobuses locales.

  • Aviones

Si deseas moverte rápidamente entre las principales ciudades o regiones de Tailandia, los vuelos nacionales son una excelente opción. Aerolíneas como Thai Airways, Bangkok Airways y AirAsia ofrecen vuelos frecuentes y económicos.

  • Ferries y Barcos

Si planeas visitar las islas en el sur de Tailandia, tendrás que utilizar ferries y barcos para llegar. Las opciones varían desde ferries públicos económicos hasta servicios privados de alta velocidad.

  • Alquiler de Scooters y Motocicletas

En áreas turísticas, puedes alquilar scooters o motocicletas para explorar la zona a tu propio ritmo. Sin embargo, ten en cuenta que es importante tener experiencia en la conducción de motocicletas y usar casco de seguridad.

  • Alquiler de Coches

Disponible en ciudades principales y aeropuertos. Puede ser una excelente opción si deseas explorar el país a tu propio ritmo y llegar a lugares menos accesibles en transporte público

  • Aplicaciones de Transporte

En las principales ciudades, como Bangkok, también puedes utilizar aplicaciones de transporte como Grab (similar a Uber) para solicitar taxis y vehículos privados con un precio cerrado.

Conducir en Tailandia

Conducir en Tailandia puede ser una gran manera de explorar el país. Sin embargo, si eres un turista extranjero, necesitarás un Permiso de Conducir Internacional (IDP) además de tu carnet de conducir de origen. Aquí te explicamos cómo obtenerlo desde España y algunas pautas para conducir en Tailandia:

Permiso de Conducir Internacional (IDP) desde España (Presencial)

  1. Requisitos:

    • Debes ser mayor de 18 años.
    • Tener un carnet de conducir válido en España.
  2. Pasos:

    • Dirígete a una oficina de tráfico local en España. Puedes encontrar la más cercana en el sitio web de la Dirección General de Tráfico (DGT).

    • Lleva contigo los siguientes documentos:

      • Tu carnet de conducir español válido.
      • Una fotografía reciente tipo carnet.
      • Tu DNI o pasaporte español.
      • Formulario oficial: Cumple el formulario específico para el IDP, disponible en las oficinas de tráfico o en línea en el sitio web de la DGT.
    • Paga la tarifa requerida (generalmente alrededor de 10-15 euros) en la oficina de tráfico.

    • La oficina de tráfico procesará tu solicitud y te proporcionará el Permiso de Conducir Internacional, que es válido por un año.

Permiso de Conducir Internacional (IDP) desde España (Telemática)

  1. Requisitos:

    • Debes tener un carnet de conducir español válido.
    • Tener un certificado electrónico o Cl@ve para acceder a los servicios electrónicos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
  2. Pasos:

    • Ve al sitio web de la Dirección General de Tráfico (DGT) en sede.dgt.gob.es.
    • Inicia sesión con tu certificado electrónico o Cl@ve en la sección «Trámites y multas».
    • Busca la opción de «Permiso Internacional de Conducción» o similar dentro de la plataforma de la DGT.
    • Rellena el formulario en línea con la información requerida. Deberás proporcionar tus datos personales, información de tu carnet de conducir y el período para el que deseas el IDP.
    • Realiza el pago de las tasas correspondientes. Los precios rondan los 10-15 euros. Puedes hacer el pago en línea con tarjeta de crédito.
    • Una vez que hayas completado el proceso y realizado el pago, recibirás una confirmación de tu solicitud.
    • El IDP se enviará a la dirección que indiques en tu solicitud. Generalmente, el plazo de entrega es de 15 días hábiles.

Tráfico y conducción 

  1. Lado de la Carretera:

    • En Tailandia, se conduce por el lado izquierdo de la carretera, al igual que en el Reino Unido y otros países asiáticos.
  1. Normas de Tráfico:

    • Tailandia tiene reglas de tráfico similares a las de otros países, como respetar los límites de velocidad, usar cinturón de seguridad y no usar el teléfono móvil mientras se conduce.
  1. Estado de las Carreteras:

    • Las carreteras pueden variar en calidad y condiciones. En las ciudades principales, las carreteras suelen ser buenas, pero en áreas rurales, pueden ser más estrechas y en peor estado. Conduce con precaución y paciencia.

Recuerda que la conducción en Tailandia puede ser desafiante debido a las diferencias culturales en el comportamiento de conducción y las condiciones de las carreteras.

Idioma en Tailandia

El idioma oficial de Tailandia es el tailandés. Aunque puedes encontrarte con personas que hablen inglés en zonas turísticas y hoteles, es útil aprender algunas frases básicas en tailandés para comunicarte mejor con los locales y en lugares menos turísticos.

  • Hola: Sawasdee (สวัสดี)
  • Gracias: Khop Khun (ขอบคุณ)
  • : Chai (ใช่)
  • No: Mai Chai (ไม่ใช่)
  • Por favor: Karuna (กรุณา)
  • ¿Cuánto cuesta?: Tao rai (เท่าไร)

Ahora, en cuanto a apps de traducción gratuitas que pueden ayudarte en tu viaje a Tailandia, aquí tienes algunas recomendaciones:

  1. Google Translate: Esta es una de las aplicaciones más populares para traducciones. Permite traducir texto, voz, imágenes y hasta carteles. Además, ofrece la función de conversación en tiempo real que puede ser útil para comunicarte con los lugareños.
  2. Waygo: Esta aplicación está diseñada específicamente para la traducción de carteles y menús en idiomas asiáticos, incluyendo el tailandés. Solo necesitas apuntar tu cámara al texto y la app te mostrará la traducción al instante.
  3. Papago: Esta app, desarrollada por Naver, es útil para traducciones en tiempo real y también permite traducir imágenes y texto escrito.

Dinero en Tailandia

La moneda oficial de Tailandia es el baht tailandés (THB). Asegúrate de llevar efectivo, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas, especialmente en mercados locales y establecimientos pequeños. Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio autorizadas y en algunos hoteles.

Nosotros en nuestros viajes siempre utilizamos tarjetas como Revolut, ya que te permite sacar hasta 200 € en efectivo sin comisiones.

TIP: Nosotros, hasta ahora, siempre hemos llevamos una REVOLUT cada uno, por lo que tenemos un total de 400 € en efectivo sin que nos cobren comisión. 

Internet en Tailandia

Mantenerse conectado a internet durante tu viaje a Tailandia es esencial para comunicarte, navegar por internet, usar aplicaciones de mapas y compartir tus aventuras en las redes sociales. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener acceso a internet en Tailandia:

Opciones para Tener Internet en Tailandia:

  1. Tarjetas SIM Locales: Puedes comprar una tarjeta SIM local en Tailandia en cualquier tienda de conveniencia, como 7-Eleven. Solo necesitas un teléfono desbloqueado y podrás obtener una tarjeta SIM con datos. También, en los principales aeropuertos internacionales, como el Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi en Bangkok o el Aeropuerto Internacional de Phuket, encontrarás mostradores y quioscos de compañías telefónicas que ofrecen tarjetas SIM para turistas.

  2. eSIM de Holafly: Una alternativa moderna y sencilla es la eSIM de Holafly. Esta solución innovadora te permite obtener una tarjeta SIM virtual antes de viajar, lo que significa que no necesitas cambiar físicamente la tarjeta SIM de tu teléfono. Solo necesitas activar la eSIM a través de una aplicación y estarás listo para disfrutar de internet en Tailandia. ¡Además si adquieres tu eSIM de Holafly a través del enlace de Los Viajamundos o cualquiera de las imágenes de la web, obtendrás un 5% de descuento en tu compra!

Personalmente, la eSIM de Holafly nos funciono genial cuando estuvimos en Tailandia, por eso, recomendamos sin duda su eSIM para mantenerte conectado durante tu viaje.

Toda la información sobre las eSIM de HolaFly AQUI

Enchufes en Tailandia

En Tailandia, los enchufes y voltajes son diferentes de los utilizados en muchos otros países. Los enchufes son de tipo A, que tienen dos clavijas planas, y de tipo C, que tienen dos clavijas redondas. En alguno casos, también podrías encontrarte enchufes tipo B y O El voltaje comúnmente utilizado es de 220 V y 50 Hz.

Asegúrate de llevar un adaptador de enchufe si tus dispositivos utilizan un tipo de enchufe diferente. Algunos hoteles pueden tener enchufes universales disponibles, pero es mejor llevar tu propio adaptador para estar preparado.

Presupuesto para viajar a Tailandia

Viajar a Tailandia puede ser una experiencia asequible si planificas adecuadamente. Aquí te proporcionamos una estimación de coste para ayudarte a calcular el presupuesto para tu viaje.

Factores Clave para tu Presupuesto:

  1. Vuelos: Los precios de los vuelos a Tailandia varían según la temporada y la anticipación de reserva. Puedes encontrar tarifas que oscilan entre 400 € y 900 €, dependiendo de tu lugar de partida y la época del año en que viajes.

  2. Seguro de Viaje: Un seguro de viaje adecuado puede costar entre 45 € y 80 € aproximadamente, dependiendo de la cobertura que elijas. Es esencial tener un seguro de salud confiable para estar preparado en caso de emergencia.

  3. Alojamiento: Los precios del alojamiento varían según la ubicación y la categoría. Puedes encontrar opciones desde 5€ por noche en hostales económicos hasta 150 € o más por noche en hoteles de lujo o resorts.

  4. Comida: El costo de la comida también varía. Puedes disfrutar de platos locales económicos en puestos de comida callejera por tan solo 3 € (o menos) o cenar en restaurantes más elegantes por alrededor de 20 €.

  5. Transporte Interno: Para moverte dentro de Tailandia, los precios del transporte varían. El alquiler de scooters puede costar alrededor de 10 € al día, mientras que el transporte público en ciudades como Bangkok puede ser muy económico, alrededor de 1 € por trayecto.

  6. Actividades y Entradas: Las entradas a atracciones turísticas varían, pero en promedio, puedes esperar pagar entre 5 € y 15 € por entrada.

Ejemplos de Presupuesto:

Presupuesto Económico por Día para Una Persona incluyendo alojamiento:

  • Alojamiento (hostal económico): 7 €
  • Comida (opciones económicas): 10 €
  • Transporte Interno (transporte público): 5 €
  • Actividades y Entradas: 10 €
  • Gastos Extras: 10 €

Total por Día para Una Persona: 40 – 50 €

Presupuesto Medio por Día para Una Persona incluyendo alojamiento:

  • Alojamiento (promedio): 20 €
  • Comida (mezcla de opciones económicas y restaurantes): 20 €
  • Transporte Interno (variado): 10 €
  • Actividades y Entradas: 10 €
  • Gastos Extras: 10 €

Total por Día para Una Persona: 70 – 80 €

Presupuesto Económico Total para un Viaje de 15 Días para Una Persona:

  • Vuelos ida y vuelta: 550 €
  • Seguro de viaje: 55 €
  • Traslados internos (económico): 50 € 
  • Presupuesto por Día incluyendo alojamiento (promedio): 45 x 15 días = 675 €

Total para 15 Días: 1330 €

Presupuesto Medio Total para un Viaje de 15 Días para Una Persona:

  • Vuelos ida y vuelta: 550 €
  • Seguro de viaje: 55 €
  • Traslados internos (medio): 100 €
  • Presupuesto por Día incluyendo alojamiento (promedio): 75 x 15 días = 1125 €

Total para 15 Días: 1830 €

Recuerda que estos son estimaciones generales y los precios pueden variar según tus preferencias y estilo de viaje, por ejemplo, en caso de viajar en pareja el precio del alojamiento se vería reducido.

Además, es importante tener un margen adicional para imprevistos. Planificar con anticipación y llevar un registro de tus gastos te ayudará a disfrutar al máximo de tu viaje.

¡Planifica tu ruta!

Aquí podrás encontrar varios Itinerarios para realizar tu viaje a Tailandia.

  • Coming soon!

O si por el contrario, prefieres personalizar tu propio itinerario, aquí te dejamos todas nuestras recomendaciones:

Esperamos que esta guía os haya resultado útil a la hora de preparar vuestro viaje a Tailandia, y si tenéis cualquier tipo de duda o echáis en falta algo que creáis necesario saber, podéis escribirnos en comentarios, os ayudaremos encantados.

4 respuestas

  1. Estupenda información que puede servir a cualquier persona interesada en realizar este apasionado viaje, me llama mucho la atención conocer este país, bueno, en general, me llama la atención conocer muchos países.
    Muchas gracias por tan excelente y completa información
    Saludos

  2. Me parece completísima vuestra guía, una enorme cantidad de información muy práctica (lo de los tipos de enchufes eléctricos es fundamental, tanto como salubridad, seguridad o zonas conflictivas) y además pensábamos viajar para allá el próximo año si es posible. Guardo todos tus datos como un tesoro entre mis viajes pendientes de organizar.

    Gracias por compartirlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


error: ¡¡El contenido está protegido!!